
Inundaciones y deslizamientos golpean San Antonio de Pichincha: 15 familias afectadas
La fuerza de las precipitaciones ocasionó deslizamientos, emergencias y socavones. Vecinos exigen obras de drenaje
Al menos quince familias resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas la tarde del lunes en San Antonio de Pichincha, sector de la Mitad del Mundo, en el noroccidente de Quito. El temporal impactó siete barrios de la parroquia, dejando calles inhabilitadas, viviendas anegadas y varios sectores sin servicio eléctrico.
Le invitamos a que lea: Decomisan 1.000 litros de alcohol adulterado en el sur de Quito
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano informó que, entre la tarde del lunes y la madrugada de ayer, se coordinaron 24 atenciones en todo el Distrito Metropolitano: 17 inundaciones, tres movimientos en masa, dos caídas de árboles y dos colapsos estructurales.
Sector de Las Alcantarillas, uno de los más afectados
Uno de los lugares más golpeados fue el sector de Las Alcantarillas, donde el agua se desbordó debido a la falta de sumideros y drenajes. Cristina Chimpatasig, residente del barrio, relató con angustia cómo la corriente arrastró todo a su paso:
“Esa agua negra y espesa entró a las casas. La desesperación fue tanta que abrimos un hueco en la pared para que pudiera salir”, contó.
El temporal incluso provocó grietas en los cimientos de algunas viviendas, poniendo en riesgo su estabilidad. Al amanecer, colchones mojados, muebles dañados y electrodomésticos inservibles fueron sacados a los patios en un intento de salvar lo poco que quedó.
Persisten las lluvias y el riesgo de nuevos daños
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que las precipitaciones continuarán en los próximos días, manteniendo la alerta en la parroquia. En los conjuntos Bella Andina, el agua ingresó en varias casas, dañando cocinas, televisores y sofás. Patricia Narváez denunció:
“Con baldes tuvimos que sacar el agua durante horas. No es la primera vez que pasa y pedimos atención urgente de las autoridades”.
Las lluvias del lunes se sumaron a tres días consecutivos de tormentas que han provocado deslizamientos, socavones y múltiples emergencias en Quito.

Socavón en El Manantial pone en alerta a vecinos
En el barrio El Manantial, en la intersección de las calles Chaguar y Monjas, se abrió un enorme socavón tras el colapso del sistema de alcantarillado. El estruendo sorprendió a los moradores, que encontraron al amanecer la vía cerrada y un poste de luz en el aire.
Juan Carlos Andrade, vecino afectado, denunció: “Aquí falta un colector que pueda manejar el agua que baja desde las zonas altas. Cada temporal es una amenaza”.
El adoquinado de la calle también se levantó, generando huecos peligrosos. Por ahora, el acceso permanece cerrado mientras maquinaria municipal realiza labores de limpieza.
Epmaps ejecuta trabajos de reparación
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) informó que se realizan reparaciones en la red de alcantarillado de 600 milímetros y que posteriormente se rehabilitará la vía. Las labores se extenderán por al menos dos semanas.

Juan Carlos Andrade
Daños estructurales y atención a familias damnificadas
Desde el domingo, las lluvias intensas agravaron la situación en la parroquia. Verónica Cevallos, representante de la Junta Parroquial de San Antonio de Pichincha, informó que una casa colapsó en el sector de Cangahua, arrastrando a una niña de 13 años, que afortunadamente solo sufrió heridas leves.
“Calculamos entre 15 y 20 familias damnificadas. Al menos seis lo perdieron todo. Coordinamos con el Municipio para entregar ayuda humanitaria y habilitar el paso hacia barrios incomunicados”, indicó la funcionaria.
Personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) también acudió para asistir a las familias más afectadas, entregando kits humanitarios, alimentos y activando redes de apoyo en los siete barrios golpeados por el temporal.