
Quito: Artesanía, moda y gastronomía local destacan en feria comunitaria Puembo 2025
Emprendedores locales dieron vida al parque de Puembo
El parque central de Puembo se convirtió, durante el fin de semana, en un punto de encuentro para la reactivación económica y social de esta parroquia rural del nororiente de Quito. El espacio acogió una nueva edición de la feria de emprendimientos ‘Las Flores Hablan’, un evento que reúne compras, comunidad y actividades familiares en un mismo lugar.
Le invitamos a que lea: Consumo de alcohol y evasión lideran sanciones en el Metro de Quito
Feria de Puembo fortalece identidad y economía local
El parque se preparó para recibir a 100 emprendedores que, durante dos días, exhibieron productos de diseño local, arte, moda, gastronomía y artesanías. La propuesta no solo impulsa el comercio, sino que fortalece el sentido de comunidad entre vecinos y visitantes que buscan regalos únicos y experiencias auténticas en un entorno tradicional.
“Estas actividades reactivan el comercio y le dan vida al parque de Puembo. Todo en un solo lugar, con la garantía de apoyar directamente a emprendedores locales y nacionales”, señaló Ana Paula Cuvi, moradora del sector, mientras recorría los puestos.
Los asistentes encontraron piezas de cerámica hechas a mano, tejidos y bordados tradicionales, cosmética natural, productos orgánicos, moda independiente y propuestas de diseño contemporáneo. La diversidad de la oferta también refleja el crecimiento del movimiento emprendedor en la parroquia.
Para Luis Vega la feria representa “una oportunidad real para mostrar nuestro trabajo sin intermediarios y para que la gente conozca el valor de lo hecho a mano”.
Artesanos y familias se encuentran en la feria de Puembo
Además del área de ventas, la programación incluyó música en vivo, lectura de cuentos para niños, pintura de mándalas y actividades lúdicas, en un ambiente festivo pensado para reunir a las familias alrededor del arte y la cultura comunitaria.
Con el paso de los años, ‘Las Flores Hablan’ se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia y la participación ciudadana, convirtiéndose en una vitrina para el talento local y en un impulso significativo para la economía de Puembo.