Quito

En caso de pérdida, los pasajeros pueden recuperar el saldo prepagado de la tarjeta del Metro de Quito.
En caso de pérdida, los pasajeros pueden recuperar el saldo prepagado de la tarjeta del Metro de Quito.Foto: Cortesía Municipio de Quito

Tarjeta Metro de Quito: ¿Qué hacer si se pierde?

El saldo prepagado en la tarjeta del Metro de Quito puede devengarse si el usuario la pierde. Aquí una guía para pasajeros

Para viajar en Metro de Quito hay varios mecanismos de pago que evitan hacer largas filas en las boleterías de las 15 estaciones que tiene el sistema. 

Las más comunes son la Tarjeta Ciudad, cédula de identidad o el pago a través de la aplicación móvil de la Cuenta Ciudad, que requieren contar con esos documentos en mano o teléfono celular y de una carga de saldo previamente. 

Perder la tarjeta, el documento de identificación o sufrir un robo podría significar también poner en riesgo el saldo precargado disponible, sin embargo, existen formas de evitar que eso ocurra. 

Más de 15.000 Tarjetas del Metro y cédulas perdidas

De hecho, hasta mediados de noviembre, la empresa operadora de la Primera Línea del Metro de Quito (Transdev-Metro de Medellín) ya recibido la solicitud de bloqueo de 15.883 medios de acceso. Eso incluye cédulas de identidad y Tarjetas Ciudad. 

Nestor Marroquin - revocatoria

CNE ordena devolver a Marroquín las firmas que reunió para revocar a Pabel

Leer más

También puede ocurrir que un usuario pierda la Tarjeta Ciudad, pero conserve su cédula de identidad o la 'app' en su celular. 

Según la Empresa Metro de Quito, su saldo precargado puede ser devengado por los otros medios de pago que aún tiene en su poder. 

Y, para evitar que una persona que encuentre su tarjeta pueda gastar su saldo, debe acceder a la aplicación o a la página web del Metro de Quito para desvincularla de su Cuenta Ciudad y bloquear el acceso de extraños. 

Paso a paso para bloquear la tarjeta del Metro de Quito

  • Ingresar a la Cuenta Ciudad en la 'app' móvil, disponible para sistemas IOS o Android o en la página web https://metrodequito.gob.ec/
  • Entrar a la opción Perfil y dar clic en Medios de acceso.
  • Elegir la opción Deshabilitar, junto a la palabra Tarjeta.
  • En el caso de tener inconvenientes al realizar este procedimiento, puede acercarse a los puntos de atención al cliente del Metro de Quito que están en las estaciones de Quitumbe (sur), San Francisco (centro) y El Labrador (norte), para obtener ayuda. 
Inauguran nueva ruta entre Quito y Madrid

Venta de acciones de Motiva no afecta operación del Aeropuerto de Quito: Quiport

Leer más

La Tarjeta Ciudad también sirve para hacer pagos en restaurantes, cafeterías y locales comerciales de todo tipo, si está vinculada para recargas a través de cuentas del Banco Pichincha o la app De Una.

Por ello se recomienda aprovechar las facilidades del pago por medios digitales, pero cuidar los dispositivos y documentos y así evitar inconvenientes por pérdidas. 

Otra forma para pagar el viaje en el Metro de Quito

La empresa municipal también recordó que los usuarios pueden comprar el código QR del boleto a través de la aplicación De Una o de la Banca Móvil de Banco Pichincha. Los pasajeros solo pueden adquirir ese ticket para el viaje que se iniciará minutos después.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.