Inauguran nueva ruta entre Quito y Madrid
El Aeropuerto Mariscal Sucre fue inaugurado en Tababela, en 2013.Cortesía

Venta de acciones de Motiva no afecta operación del Aeropuerto de Quito: Quiport

Uno de los accionistas vendió su parte al Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)

Este martes 25 de noviembre del 2025, la Corporación Quiport, concesionaria del Aeropuerto Mariscal Sucre, informó que uno de sus accionistas, Motiva S.A. (antes CCR) vendió su paquete de activos compuesto por 20 aeropuertos en Brasil, Curazao, San José y su parte en el de Quito.

Frente a información publicada en redes sociales en torno a una supuesta venta del aeropuerto de Quito, Quiport aclaró que el 18 de noviembre, Motiva anunció que acordó la venta de todo su paquete de aeropuertos con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

"Es un reconocido operador aeroportuario mexicano con presencia en otros países latinoamericanos. En lo que corresponde a la parte de Quiport, es importante señalar que es una transacción entre privados en la cual el Municipio de Quito no tiene ninguna participación".

En ese sentido, Quiport garantizó que no habrá alteración, pausa, reconfiguración o cambio de dirección en las operaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito. Lo mismo en todos sus proyectos de infraestructura, trámites regulatorios, procesos operativos, programas de sostenibilidad, inversiones, iniciativas contractuales y planes estratégicos de desarrollo.

inseguridad en Tababela

Inseguridad crece en los alrededores del aeropuerto de Quito

Leer más

Lo que asegura Quiport sobre la venta de las acciones de uno de sus miembros

La Corporación Quiport sostuvo que mantendrá en su totalidad su equipo, su estructura organizacional, su modelo de gestión y sus estándares de desempeño, ampliamente reconocidos en la región y a nivel internacional.

También, Quiport seguirá cumpliendo con todas sus obligaciones derivadas del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, sus adendas, la normativa técnica aplicable y los estándares internacionales, que rigen la aviación civil, bajo la autoridad de la Organización de Aviación Civil Internacional y la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador.

Pabel Muñoz desmintió la venta del aeropuerto

"Qué se fumaron. ¿De dónde sacan (que hemos vendido el aeropuerto de Quito)? Le pregunté al gerente de la empresa. Buscaron hacer escándalo".

Contexto

Quiport está conformada por Motiva S.A., Odinsa S.A. de Colombia y HAS Development Corporation (HAS-DC) de Estados Unidos. 

La firma del contrato de concesión se firmó en 2002. Pero arrancó en 2006. La concesión durará 35 años.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.