
¿Qué hacer en Quito? Planes del 6 al 10 de agosto en la capital de Ecuador
Del 6 al 10 de agosto Quito ofrece una programación diversa pensada para el encuentro y el disfrute colectivo.
La semana arranca con una explosión de propuestas culturales que transforman Quito en una ciudad más viva, creativa y accesible. Desde exposiciones inmersivas hasta huecas emblemáticas reunidas en un solo lugar, el Verano de las Artes, Cultura y Deporte (VAQ) 2024 organizado por el Municipio de Quito despliega una oferta diversa para redescubrir la ciudad con todos los sentidos. Aquí una guía curada para sacarle el jugo a cada día.
(Te puede interesar: Feriado 10 de agosto en Ecuador: planes para Guayaquil, Quito y Cuenca)
Expoferia “Gracias Querido Ecuador”: tecnología, danza, dinosaurios y emprendimiento
- Lugar: Centro Comercial Iñaquito (CCI)
- Fecha: Del 7 al 11 de agosto
- Hora: 10:00 a 20:00
- Entrada: General $7, VIP $10
Esta feria inmersiva reúne más de 15 atracciones interactivas, como túneles del tiempo, batallas de esgrima, performance de capoeira y zonas gastronómicas. Incluye también una muestra de emprendimientos locales, áreas de IA educativa y concursos de cosplay con enfoque familiar.
Hueca Fest 2024: sabor popular y experiencias para todos
- Lugar: Centro de Eventos Bicentenario
- Fecha: 8 y 9 de agosto
- Hora: 09:00 a 21:00
- Entrada: $2
Con más de 160 huecas emblemáticas, música en vivo, drones, mapping y espacios pet friendly, este festival es una oda a la gastronomía tradicional, reinventada para el gran público. Ideal para redescubrir sabores auténticos y apoyar a cocineros populares.
“Gustav Klimt: La Mirada de Oro”: arte, luz e inteligencia artificial
- Lugar: Centro de Exposiciones Quito
- Fecha: Del 9 al 11 de agosto
- Hora: 11:00 a 20:00
- Entrada: Adultos $8, niños $6, tercera edad y personas con discapacidad $4
Una exposición inmersiva con proyecciones láser, realidad aumentada y un recorrido sensorial por las obras más icónicas de Gustav Klimt, desde 'El beso' hasta sus retratos dorados.
Cumbia psicodélica con “El Destrabe Tropical”
- Lugar: Santa Rosa Beer Pub, Cumbayá
- Fecha: Jueves 8 de agosto
- Hora: 20:00
- Entrada: $7
Fusión de cumbia colombiana y peruana con clásicos del rock y balada latinoamericana. Ritmos hipnóticos, ambiente cálido y la posibilidad de bailar sin etiquetas.
Festival de Mapping “Quito, Luz de América”
- Lugar: Iglesias patrimoniales del Centro Histórico
- Fecha: 8 al 10 de agosto
- Hora: 19:00 a 23:00 Entrada: gratuita
San Francisco, Santo Domingo, Sucre, La Alameda y La Carolina se convierten en pantallas vivientes. Las fachadas son intervenidas con proyecciones artísticas que relatan la historia, mitología y sueños de la ciudad.

Del norte al centro histórico, Quito propone rutas simultáneas para todos los perfiles: familias, jóvenes, turistas, vecinos curiosos y amantes de la cultura. Esta semana demuestra que una ciudad vibrante no depende solo de infraestructura, sino de cómo activa sus espacios con emoción y diversidad.
Asistir a estos eventos no solo alimenta el espíritu cultural y comunitario, también reactiva la economía local, fortalece el tejido social y promueve el acceso democrático al arte, la gastronomía y la innovación.
Cuando la ciudadanía se apropia de sus espacios públicos a través del encuentro y la curiosidad, Quito deja de ser solo una ciudad transitada y se convierte en una experiencia compartida.