
Pico y placa para el martes 14 de octubre en Quito: estas son las restricciones
La restricción vehicular rige de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Las obras en la av. Mariana de Jesús se intensifican
Este martes 14 de octubre de 2025, el sistema de restricción vehicular Pico y Placa se aplicará con normalidad en el Distrito Metropolitano de Quito. La medida busca reducir la congestión vehicular durante las horas pico y se implementa en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde.
La restricción se basa en el último dígito de la placa del vehículo. Para los días martes, no podrán circular los automotores cuyas placas terminen en 3 y 4. Esta normativa aplica tanto para automóviles particulares como para motocicletas.
Es importante destacar que ciertos vehículos están exentos de esta restricción. Entre ellos se encuentran los vehículos oficiales, de emergencia, de salud, eléctricos, así como aquellos conducidos por personas con discapacidad o de la tercera edad, siempre y cuando presenten la documentación correspondiente.
En cuanto a las sanciones, el valor de la multa por infringir el Pico y Placa varía según la reincidencia. Para la primera infracción, la multa es de USD 70.50, equivalente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU). En caso de una segunda infracción, la multa asciende a USD 141.00, correspondiente al 30% del SBU. Para una tercera infracción o posteriores, la multa es de USD 235.00, el 50% del SBU.
Es importante mencionar que los vehículos ya no serán retenidos por incumplir el Pico y Placa; sin embargo, los conductores deberán pagar la multa correspondiente.
Obras en la Av. Mariana de Jesús se intensifican
En el nuevo intercambiador en la venida Mariana de Jesús, que ya reporta un avance cercano al 50%, se ejecutan los muros de hormigón del paso deprimido, junto con trabajos del sistema de agua potable y eléctrico del sector.
El Cabildo señaló que empezará la construcción de la rampa 9, que tendrá 58 metros de longitud con dos carriles de circulación unidireccional. Su construcción se ha previsto en un plazo aproximado de dos semanas, por lo que habrá monitoreo permanente para no afectar el tránsito en la zona.
Adicionalmente, los equipos de la Epmmop, realizan mantenimiento vial en Cotocollao, mejorando las calzadas de las calles José Nogales, Pedro Ibarra, José Miguel Carrión, Santa Teresa y San José del Condado. Los frentes de obra extenderán sus jornadas en horarios de 07:00 a 18:00 y en jornadas nocturnas de 20:00 a 05:00, con cierres viales totales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!