
Balance del feriado: accidentes suben 13%, pero fallecimientos bajan en Quito
Accidentes y rescates aumentan en Quito, pero fallecimientos bajan en feriado
El Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COE-M) informó que durante el feriado del 9 de octubre, comprendido entre el 8 y el 12 de octubre, se registraron un total de 304 emergencias atendidas en el Distrito Metropolitano de Quito, lo que representa una reducción del 5% en comparación con el mismo período de 2024.
Le invitamos a que lea: Pabel Muñoz se pronunció sobre posible toma de Quito y lanzó propuesta a Noboa
Accidentes de tránsito aumentaron en el feriado
El balance del COE-M refleja además una ligera disminución del 1% en personas heridas y una reducción del 21% en fallecimientos, en su mayoría adultos mayores de entre 66 y 96 años con condiciones de salud preexistentes, principalmente vinculadas a emergencias clínicas.
En cuanto a la tipología de incidentes, los accidentes de tránsito aumentaron un 13%, mientras que los incendios se redujeron en un 43%. Las atenciones por rescates registraron un incremento del 23%, evidenciando una mayor demanda de intervenciones en situaciones de riesgo.
Deslizamientos de tierra
Otras emergencias como las relacionadas con materiales peligrosos disminuyeron un 44%, y las asistencias especializadas bajaron un 25%. Por su parte, los eventos hidrometeorológicos se mantuvieron sin variación respecto al año anterior.
⛰️ Terreno: Riesgo de movimientos en masa en sectores con alta saturación del suelo.
— COE Quito (@coequito) October 13, 2025
⚡ Tormentas: Probables descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte.
🌊 Posibles crecidas o desbordes de ríos y quebradas en zonas susceptibles.
📌 Fuente: INAMHI | EP EMSEGURIDAD - COE-M
El COE-M destacó que estos resultados reflejan una tendencia positiva en la gestión integral del riesgo y en la capacidad de respuesta interinstitucional, con reducciones significativas en varios tipos de incidentes, especialmente en incendios y manejo de materiales peligrosos.