
Pabel Muñoz anuncia seis medidas para combatir la 'pandemia' de accidentes viales
Una de las acciones es que se reforzará los controles de velocidad, alcoholemia y circulación de motocicletas
El reciente siniestro de tránsito ocurrido en la Ruta Viva, que cobró la vida de tres personas, llevó al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, a anunciar una serie de medidas urgentes para enfrentar lo que calificó como una “pandemia”.
Te invitamos a leer: Solicitan ampliar restricción al transporte pesado en la Ruta Viva y Simón Bolívar
Una de las acciones inmediatas es que se reforzará los controles de velocidad, alcoholemia y circulación de motocicletas, con patrullajes permanentes en las avenidas Ruta Viva y Simón Bolívar, dos de los corredores donde más siniestros se registran.
En su cuenta de X, Muñoz señaló que solo en octubre se realizaron 1.180 operativos, en los que se revisaron 16.800 vehículos. Además, se ejecutaron más de 100 controles a motocicletas, con 2.700 revisiones y 400 motos retenidas.
“Estos datos nos muestran que no basta con controlar. El problema es mayor y buena parte de la solución pasa porque la ciudadanía acate las leyes y las regulaciones de tránsito”, escribió.
¿Qué otras medidas anunció?
Otra de las medidas que anunció fue la activación de campañas de seguridad vial en las pantallas publicitarias de la ciudad. En aplicación de la ordenanza aprobada el 30 de octubre, el Municipio podrá difundir mensajes de interés ciudadano durante 35 segundos cada 30 minutos en las vallas.
El alcalde también hizo un llamado a los medios de comunicación para que se sumen a una cruzada por la seguridad vial, y anunció el reimpulso del programa “Conductor elegido”, con el que se buscará que bares y discotecas ofrezcan incentivos a quienes designen a una persona sobria para conducir.
Asimismo, el Cabildo analizará junto a los gremios de transporte pesado la posibilidad de restringir la circulación de camiones durante los horarios de ingreso y salida de estudiantes y trabajadores en vías de alto flujo, como la Ruta Viva, la avenida Simón Bolívar y la Antonio José de Sucre.
Los operativos reforzados se mantendrán activos durante el feriado, con especial atención el martes, día en que muchos quiteños regresarán a la ciudad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!