
Operativo en Quito desarticula presunta red de mendicidad infantil
Según las primeras indagaciones, los niños eran obligados a vender en la vía pública
En el marco de una investigación por presunta trata de personas con fines de explotación laboral infantil y mendicidad, la Fiscalía General del Estado lideró un operativo en el sector de Monjas, en el oriente de Quito, la noche del 5 de septiembre de 2025.
Te invitamos a leer: Asalto a pareja en Quito: los abandonaron en El Troje y la Policía investiga
Durante la intervención, realizada en coordinación con la Policía Nacional, tres mujeres fueron detenidas y dos adolescentes aislados. Las autoridades indicaron que su situación jurídica se resolverá en las próximas horas, mientras avanzan las diligencias correspondientes.
En los allanamientos, los equipos investigadores hallaron diversos indicios, entre ellos productos que, según las primeras indagaciones, los niños eran obligados a vender en la vía pública. También se incautó dinero en efectivo que presuntamente sería el resultado de estas actividades ilícitas.
Las investigaciones se mantienen
La Fiscalía no descarta nuevas detenciones en el marco de este caso, que se mantiene en fase de investigación previa.
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra la explotación infantil y la trata de personas, delitos que atentan contra los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.
#ATENCIÓN | #Pichincha: en el marco de una investigación por #TrataDePersonas por explotación laboral infantil y mendicidad, #FiscalíaEc lideró un operativo en el que 3 mujeres fueron detenidas y 2 adolescentes aislados. Su situación jurídica se resolverá en las próximas horas. pic.twitter.com/gFJtWrLfd5
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 6, 2025
Nueve mujeres víctimas de trata rescatadas en Los Chillos
En junio pasado, nueve mujeres extranjeras fueron rescatadas de un centro clandestino de explotación sexual que operaba en el sector del Valle de Los Chillos, al suroriente de Quito.
El operativo fue ejecutado por las autoridades la madrugada del 7 de junio y permitió la aprehensión de cuatro personas, tres de ellas extranjeras.
Según informó la Fiscalía, los detenidos fueron procesados por presunta trata de personas. Además, se dictaron medidas de protección a favor de las víctimas, quienes manifestaron haber sido retenidas en contra de su voluntad mediante mecanismos de deuda extorsiva.
De acuerdo con los testimonios de las víctimas, los explotadores las amenazaban con ser "vendidas al Tren de Aragua" si se negaban a cumplir con las actividades sexuales impuestas. Esta organización criminal transnacional, conocida por su alto nivel de violencia, habría sido utilizada como instrumento de intimidación y control.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!