Quito

Parque Bicentenario
El parque Bicentenario será el nuevo epicentro cultural de Quito con la futura arena de espectáculos.ARCHIVO

Nueva arena de espectáculos transformará el parque Bicentenario de Quito

La arena de espectáculos del Bicentenario busca convertir a Quito en un referente cultural y turístico

La capital ecuatoriana podría contar próximamente con un nuevo escenario para eventos masivos. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció que ya se encuentran listos los estudios para la construcción de una arena de espectáculos modular en el parque Bicentenario, un proyecto que busca posicionar a la ciudad dentro del circuito internacional de grandes conciertos y actividades culturales.

Le invitamos a que lea: Así funcionará el transporte público en Quito por el último concierto de Shakira

Durante el enlace ciudadano “Frecuencia Quiteña”, transmitido este lunes 10 de noviembre, el alcalde explicó que el nuevo espacio tendrá una capacidad base de 15.000 espectadores, pero podrá ampliarse hasta 35.000 o incluso 50.000 personas, según la magnitud del evento.

Lama supervisa la entrega de medicamentos en el Hospital Carlos Andrade Marín

IESS reparte fármacos en Quito mientras pacientes de todo el país reclaman atención

Leer más

“Ya están realizados los estudios; posteriormente vendrá el proceso de contratación. Si necesitamos una arena para 15.000 espectadores, la acomodamos para ese número. Si necesitamos llegar a 35.000 o hasta 50.000, la expandiremos también”, indicó Muñoz.

El Burgomaestre destacó que esta infraestructura será modular y flexible, lo que permitirá adaptarla tanto para conciertos como para otros tipos de espectáculos. Añadió que la economía de Quito se ha dinamizado de una forma extraordinaria, y que este tipo de proyectos impulsan aún más el turismo, la cultura y el empleo.

“Ojalá lo de Shakira nos dé el empuje para entrar en el circuito de los grandes conciertos”, afirmó, en referencia a la serie de presentaciones de la artista colombiana en el Estadio Olímpico Atahualpa.

Muñoz también se refirió a este emblemático escenario deportivo, destacando que las mejoras recientes en los exteriores del Atahualpa se deben, en parte, a la gestión y presión del Municipio para recuperar ese espacio.

“Qué bien que se estén dando los primeros pasos de recuperación del estadio Atahualpa. Eso tiene total responsabilidad del Municipio, porque cuando nosotros nos involucramos no nos dejaron. Pero hay que reconocer que esta mano de gato que le han dado orienta para que el terreno funcione para fomentar el deporte y acoger algunos espectáculos”, puntualizó.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.