Quito

El Metro de Quito debe iniciar un tercer proceso para concretar el contrato de mantenimiento de la superestructura del sistema de transporte.
El Metro de Quito debe iniciar un tercer proceso para concretar el contrato de mantenimiento de la superestructura del sistema de transporte.Foto: Cortesía

Neira tilda de “falso” el fallo que habría cancelado el contrato del Metro de Quito

El Metro de Quito atribuyó la cancelación del contrato a "intermitencias" en el portal de contratación. El Gobierno reaccionó

El anuncio de que un supuesto fallo en el Sistema de Contratación Pública provocó la cancelación del proceso de contratación del mantenimiento preventivo, para la superestructura del Metro de Quito, fue desmentido por el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, quien ahora está encargado de dirigir el Servicio de Contratación Pública (Sercop).

(Te invitamos a leer| Metro de Quito: ¿Cómo se coordina la seguridad en las estaciones y sus alredores?)

El funcionario de Daniel Noboa calificó la tarde del 20 de agosto de 2025 como “falso” el motivo que la Empresa Metropolitana Metro de Quito expuso, como la razón por la cual el proceso de contratación se trucó por segunda vez.

Según la entidad municipal, el proceso “fue cancelado por intermitencias registradas en el portal del Sistema de Contratación Pública, lo que impidió cumplir con los plazos establecidos”.

Neira dijo, en la red social X (antes Twitter), que el mantenimiento en el sistema se realizó el 19 de agosto, “no el 14 que debían atender la fase de preguntas”. 

detenidos en Tumbaco

Tres sospechosos detenidos tras violento robo en cancha de pádel de Tumbaco

Leer más

Para el funcionario, el trámite desarrollado por el Municipio de Quito “es violación sustancial al procedimiento de contratación pública” y recomendó a los trabajadores del Cabildo que “planifiquen con coherencia”.

Edil pide que gerente del Metro comparezca en el Concejo

El aviso de la empresa municipal también fue criticado por los concejales. El edil Michael Aulestia indicó que, luego de la cancelación, solicitó que el gerente del Metro, Juan Carlos Parra, comparezca ante el Pleno del Concejo.

El funcionario dijo que el llamado servirá para que Parra explique “las negligencias en este proceso de contratación que no ha guardado ninguna precaución ni prolijidad en el trámite”.

Pese a la falta del contrato, la empresa aseguró que el funcionamiento del metro continuará “con normalidad”. Además, informó que el proceso de contratación se reactivó y se aplicará las reformas que rigen desde el 1 de agosto.

Transporte. El Metro tiene otros contratos para los subsistemas: material rodante, energía, señalización, estación y sistemas auxiliares.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!