Quito

Templo de la Patria
Museo. En el Templo de la Patria se desarrollarán una feria cultural y un festival con bandas de paz.Foto: Yalilé Loaiza

Quito: Los Museos de la Defensa rememoran el 24 de Mayo

Las actividades serán gratuitas durante el feriado Se programan festivales, exposiciones y recorridos teatralizados

Este 24 de Mayo se conmemoran 202 años de la Batalla del Pichincha, un enfrentamiento fundamental dentro de las guerras independentistas hispanoamericanas. Las tropas fueron comandadas por el mariscal Antonio José de Sucre, quien se ganó la confianza de Simón Bolívar al resultar victorioso de la batalla celebrada a 3.000 metros de altitud, en las faldas del Pichincha.

Con el fin de socializar la importancia de estos hechos históricos y aportar al civismo ecuatoriano, los Museos de la Defensa, regidos por el Ministerio de Defensa, programaron una serie de actividades culturales para que la ciudadanía acuda durante los días de asueto por el feriado obligatorio. 

Lea también: Las bicicletas públicas de Quito gozan de tiempo extra

Para conocer la oferta de los museos, EXPRESO visitó el Templo de la Patria, ubicado en la Cima de la Libertad, en la ladera suroccidental del volcán Pichincha, considerado el lugar simbólico donde sucedió la batalla del 24 de Mayo.

Pululahua

La vida secreta del cráter del Pululahua

Leer más

Haidy Espinoza, administradora de los Museos de la Defensa, indicó que para la institución, que conserva la memoria histórica militar, es necesario “poner en valor social” los procesos que permitieron que Ecuador pueda vivir en libertad. La funcionaria comentó que “las batallas épicas construyeron la nación. Nos han forjado y nos dieron identidad”.

El viernes 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 16:00, en el Templo de la Patria se realizará la feria Pichincha: fiesta, arte y cultura. En esta actividad habrá estantes de exposición de las Fuerzas Armadas y de gremios artísticos, turísticos y culturales. 

El ingreso es gratuito. Asimismo, el sábado 25 se celebrará, desde las 10:00 hasta las 15:00, el festival de bastoneras y bandas de paz, coordinado con Educando Ecuador. En este evento participarán los estudiantes de las instituciones educativas de Quito y convocará a “visitantes nacionales y extranjeros para celebrar la libertad del 24 de Mayo”.

En el Museo Casa de Sucre, ubicado en el Centro Histórico, en la esquina de las calles Venezuela y Sucre, el sábado 25 de mayo habrá recorridos, entre las 12:00 y 14:00, que serán teatralizados por niños. Los infantes representarán la vida del mariscal Sucre y contarán sus distintas etapas hasta el triunfo en la Batalla del Pichincha. En este museo, los visitantes pueden conocer cómo se configuraba la sociedad quiteña entre los siglos XVIII y XIX, además de entender el intercambio social, político y económico que influyó en los procesos independentistas. La entrada es gratuita.

Le invitamos a leer: Quito: Colectivo entrega a Comisión de Movilidad ordenanza sobre seguridad vial

Otra de las actividades sin costo es la exposición fotográfica en el museo del Antiguo Círculo Militar, ubicado en las calles Venezuela, entre Mejía y José Joaquín Olmedo. La exhibición Fotografía Diversa mostrará los paisajes de Quito y Ecuador y estará abierta al público desde las 09:00 hasta las 16:00, durante el fin de semana.

WhatsApp Image 2024-04-17 at 09.39.49

Estación Quitumbe del Metro de Quito dejó de operar más de una hora

Leer más

En el Museo Bélico Casa de Los Tratados, ubicado en Girón, a una hora de Cuenca, en el sur del país, se desarrollará una charla y exposición audiovisual alusiva a la fecha.

Espinoza resaltó que el Ministerio de Defensa “fomenta la cultura promoviendo la memoria histórica de la nación y acercando el patriotismo y el civismo a la ciudadanía a través de los Museos de la Defensa... que recuperan el esfuerzo y compromiso del personal militar para velar por la seguridad de los ecuatorianos”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!