
Movilizaciones en Quito avanzan pese al uso de bombas lacrimógenas
La marcha inició en el redondel de la Villaflora. Hubo disturbios
Diversas organizaciones sociales, entre ellas el movimiento indígena que cumple 21 días de paralización, se concentraron este domingo 12 de octubre de 2025 en el redondel de la Villaflora, en el sur de Quito, con el objetivo de realizar una marcha pacífica hasta el parque El Arbolito.
Te invitamos a leer | Conaie sobre marcha en Quito: "Denunciamos actitud guerrerista del Gobierno"
Fuerzas del orden intervienen con bombas lacrimógenas
Sin embargo, un fuerte contingente de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas intervino para dispersar a los manifestantes, lanzando bombas lacrimógenas, a pesar de que los movimientos sociales habían anunciado que se trataba de una movilización pacífica.
En este momento, la marcha avanza por la avenida Napo, en el sector de Las Cinco Esquinas, con carteles, banderas y consignas como “Fuera, Noboa afuera”, según informó Andrés Quito, presidente de la UNED. Quito indicó que las fuerzas del orden han cercado varios puntos estratégicos de la capital para impedir que los manifestantes lleguen al centro-norte de la ciudad.
Conaie mantiene protestas por subsidios y consulta popular
La movilización también se desarrolla en el marco del incremento del retiro del subsidio del 10 % y del paro nacional convocado por la Conaie, que inició el 22 de septiembre, tras la eliminación del subsidio al diésel por parte del presidente Daniel Noboa. En el transcurso de la paralización, la organización indígena ha sumado otras demandas, como la reducción del IVA del 15 % al 12 %, la excarcelación de detenidos durante las protestas y el rechazo a la consulta popular y referéndum previsto para el 16 de noviembre.

El Gobierno Nacional anunció el despliegue de más de 5 000 efectivos entre Policía y Fuerzas Armadas para mantener el orden durante las marchas, entre las cuales también se prevén concentraciones en Guayaquil y Otavalo. Más de 1 200 agentes de la Policía ejecutan operativos preventivos, control en puntos estratégicos y patrullajes permanentes, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.