
Motorola alerta: Metro de Quito podría paralizarse por fallas en radiocomunicaciones
La integridad y vida de pasajeros del Metro está en riesgo, según contratista. Municipio asegura que hace los mantenimientos
El concejal Andrés Campaña encendió las alertas este martes 26 de agosto de 2025 al revelar una carta enviada por la empresa Motorola Solutions al alcalde Pabel Muñoz, en la que se advierte que el Metro de Quito podría dejar de operar por completo debido a la falta de mantenimiento en su sistema de radiocomunicaciones.
Le invitamos a que lea: Concejo de Quito clausura sesión sobre el Metro por falta de quórum en debate clave
La comunicación, fechada el 10 de junio de 2025, detalla que el Sistema de Radiocomunicaciones Dimetra 9.0.1 (Tetra), fundamental para la operación del Metro, se encuentra en riesgo por la ausencia de un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo.
Motorola advierte sobre riesgos en el Metro de Quito
En la carta, Motorola Solutions señala que, de no garantizarse el servicio técnico especializado, el sistema puede presentar fallas críticas que afecten la seguridad de los usuarios y del propio sistema de transporte.
El Sistema Dimetra Tetra es el encargado de permitir la comunicación interna entre trenes, estaciones, centros de control y equipos de seguridad. Cualquier interrupción, según la empresa, podría significar la paralización total del Metro de Quito, que transporta diariamente a miles de pasajeros.
En el documento detalla que el Sistema a la fecha se encuentra desactualizado, lo que pone en alto riesgo la operación del Metro de Quito, debido a que esto impide realizar tareas esenciales para garantizar la operación y salud del sistema, tales como:
- Actualización de base de datos de antivirus.
- Instalación de parches de seguridad en sistemas operativos Windows y Linux que permiten contrarrestar vulnerabilidades detectadas por los fabricantes de software.
- Actualizar las aplicaciones propias del sistema de radiocomunicación.
- Actualización de firmware de equipos (firewalls, routers, switches, servidores, radiobases, controladoras, etc).
- Reparación de componentes de hardware.
- Reparación de defectos de software o corrección de bugs, etc.
La empresa advierte que debido a que el Sistema de Radiocomunicaciones Dimetra versión 9.0.1 (Tetra), se encuentra sin soporte de Fábrica, ya por casi 6 meses, y dicho sistema es parte fundamental de la operación del Metro de Quito, ya que está presente en Trenes, Estaciones, Puesto de Control Central entre otros, el riesgo de que todo el sistema tenga interrupciones o deje de operar completamente, así como el riesgo de la integridad y vida de los pasajeros es "EXTREMADAMENTE ALTO; por lo que dejamos constancia de que al momento el Sistema de Radiocomunicaciones Dimetra versión 9.0.1 (Tetra) está bajo responsabilidad de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito ", señala el documento.
Durante la sesión extraordinaria del Concejo, el concejal Campaña cuestionó la gestión de la Empresa Pública Metro de Quito y exigió explicaciones sobre las acciones adoptadas para evitar que el sistema de transporte más moderno de la capital quede inoperativo.
“Se trata de una advertencia seria, el Metro no puede correr el riesgo de detenerse por negligencia en el mantenimiento de un sistema clave como lo es la radiocomunicación”, enfatizó Campaña.
Metro de Quito y la importancia de la radiocomunicación
El Metro de Quito, inaugurado en diciembre de 2023, depende de un sistema tecnológico de última generación que asegura la comunicación permanente entre todos los actores de la operación. El Dimetra 9.0.1 Tetra de Motorola está diseñado para responder en tiempo real ante emergencias, coordinar maniobras y garantizar la seguridad de los pasajeros.
Sin este soporte, el funcionamiento del Metro estaría comprometido, pues no se podrían coordinar los trenes ni las operaciones de seguridad y rescate.
Pedido de transparencia y soluciones inmediatas
Campaña solicitó al alcalde y a la gerencia del Metro transparentar los contratos en curso y detallar si existen gestiones con Motorola u otra empresa para garantizar la continuidad del servicio. También pidió que se informe a la ciudadanía sobre los riesgos reales que enfrenta el sistema.