
Metro de Quito: incidentes modifican la operación, ¿cuál es el plan?
Los incidentes recurrentes en el sistema de puertas del metro de Quito obligaron a tomar medidas
El 1 de junio de 2025, los pasajeros del metro de Quito deberán adaptarse a una nueva dinámica de acceso y salida en ciertas horas del día. Durante las denominadas horas valle (cuando hay menor afluencia de usuarios) será necesario presionar un botón amarillo para abrir las puertas y bajar del tren. En cambio, en las horas pico, el mecanismo seguirá funcionando de manera automática, como se ha manejado desde el inicio de la operación.
Le invitamos a leer: Quito reconoce al Barcelona Sporting Club en su centenario
La decisión responde al menos a cinco incidentes registrados en las últimas semanas, atribuidos a la gran cantidad de personas que intentan ingresar a las unidades. La presión sobre las puertas, en algunos casos forzadas por los pasajeros, ha generado interrupciones en el servicio, como lo ha asegurado la Empresa Metro de Quito.
Para algunos usuarios, la medida genera más dudas que soluciones. Mauricio Raura, quien usa el sistema para movilizarse desde Cardenal de La Torre, en el sur, hasta El Ejido, considera que este ajuste no evitará futuros incidentes.
Las redes sociales también se han hecho eco de algunos cuestionamientos. En la plataforma X (antes Twitter), el usuario identificado como Wilmer publicó: “En pleno siglo XXI y delegan la responsabilidad al ciudadano”. Por su parte, Jefferson Paredes criticó la medida: “Muy mala idea. Aún no se tiene cultura para no botar la basura dentro del metro, peor para activar la apertura de las puertas. Será un caos completo”.
Desde la Empresa Metro de Quito, la decisión busca preservar la vida útil de las puertas y reducir el número de fallos. Diego Mosquera, coordinador de mantenimiento, explicó que se han tomado varias medidas preventivas, entre ellas una campaña intensiva de mantenimiento, que complementa los trabajos de rutina; capacitaciones al personal operativo que estará en las estaciones para atender emergencias; además de la apertura manual en las horas valle.
¿Cómo será la apertura de puertas?
Este 27 de mayo, la entidad municipal dio más detalles de cómo funcionará la dinámica. En tres franjas horarias de menor demanda (de 05:30 a 06:30, de 10:00 a 17:00 y de 20:00 a 23:00), los usuarios tendrán que presionar el botón amarillo ubicado en cada puerta para ingresar o salir del tren. Además, los sábados, domingos y feriados todas las puertas funcionarán únicamente con apertura manual, es decir, siempre será necesario accionar el botón.
Pese a los argumentos técnicos, veedores del metro han expresado su preocupación. Darío Paladines, actual veedor del sistema de transporte, calificó la medida como poco práctica y riesgosa para los pasajeros. “No he visto en ningún metro del mundo que los usuarios tengan que abrir la puerta manualmente”, señaló.

Guido Páez, exveedor del sistema, coincidió con él: “Este tipo de ajustes afectan la calidad del servicio. El mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas recurrentes”.
Para Édison Yánez, exgerente del Metro, la falta de un mantenimiento adecuado puede generar bloqueos en los trenes, especialmente cuando el sistema de señalización ferroviaria, que se encarga de comunicar el túnel con los trenes, tiene algún problema.
Paladines indicó que el papel de veedores no ha servido de mucho y adelantó que organizarán un plantón para exigir una mejor prestación del servicio y transparencia en la información. La convocatoria, prevista para mediados de junio, buscará reunir al menos a 5.000 personas.
Es necesario que entiendan que la prestación de un servicio es un mandato constitucional. Cada semana es una novela diferente en el sistema”, lamentó el veedor.
Mientras, los usuarios deberán adaptarse a la nueva dinámica de operación, en medio de un sistema que tras casi un año y medio de operación sigue enfrentando diversos retos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!