
Venta ilegal de mascotas en Quito: Cuatro perros y gatos fueron rescatados
Los vendedores enfrentan sanciones económicas por la venta ilegal de animales de compañía
Ocho animales de compañía fueron rescatados este 27 de mayo de 2025 en el Mercado Las Cuadras, en el sur de Quito. Cuatro perros y cuatro gatos estaban encerrados en costales, expuestos al sol ardiente y privados de aire.
Le invitamos a leer: Pabel Muñoz cuestiona a sus propios funcionarios por nulos avances en La Mariscal
La imagen de los felinos, tratando de protegerse del calor insoportable, y los cachorros, confinados en sacos, es un reflejo de una práctica que persiste pese a que es ilegal.
El operativo de rescate fue liderado por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito, con el apoyo del Cuerpo de Agentes de Control, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Policía Nacional. Además de retirar a los animales, se informó a los vendedores sobre las sanciones económicas que conlleva esta actividad.
La Ordenanza Municipal 095 establece que la venta ilegal de animales en espacios públicos es una infracción muy grave, con multas que pueden alcanzar los 4.700 dólares. Sin embargo, esta práctica persiste, alimentando un ciclo de explotación que comienza con hembras obligadas a reproducirse constantemente, en condiciones deplorables.
Un negocio que perpetúa el sufrimiento
La venta de perros y gatos en las calles es más que un negocio clandestino: es una cadena de sufrimiento. Caninas y gatas son sometidas a embarazos sucesivos, afectando gravemente su salud. La sobreexplotación lleva a consecuencias como anemia, osteoporosis, pérdida de dientes y daños en órganos vitales, recalcó la entidad municipal.
Mientras tanto, los cachorros y gatitos son vendidos sin control sanitario ni garantía de bienestar.
Un nuevo comienzo
Tras su rescate, los ocho animales fueron trasladados a los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) de la Unidad de Bienestar Animal. Allí recibirán atención médica y emocional y estarán preparados para ir a un hogar donde sean tratados con dignidad.
Las jornadas de adopción organizadas por la UBA les permitirán encontrar familias que los cuiden y no los expongan a esas condiciones.
Este 27 de mayo, pero en el sector de Cocotog, también se rescató tres cachorros de apenas mes y medio que estaban en una quebrada. La entidad municipal recordó que la tenencia responsable no es una opción, es un compromiso desde el primer día.
🐾 #UBAenTerritorio | ¡NO, NO Y NO a la venta ilegal de animales de compañía en Quito! 🚫
— Unidad de Bienestar Animal Quito (@UBAQuito) May 16, 2025
Gracias a una denuncia ciudadana 🚨 rescatamos a dos cachorros (similar a Husky🐺) y a su mamita 🐕 que eran comercializados por un hombre en el parque La Carolina 📍.@pabelml pic.twitter.com/iBP7BvwqkO
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!