María José Pinto OTCA
La vicepresidenta de Ecuador María José Pinto acudió a la Cumbre de Países Amazónicos este 22 de agosto de 2025.Cortesía: OTCA/X.

María José Pinto llegó a Bogotá: se reunirá con Lula, Luis Arce y Gustavo Petro

La vicepresidenta ecuatoriana es parte del encuentro en Bogotá en el que se aborda la situación de la cuenca del Amazonas

La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, mantendrá un encuentro con los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro. Ella asiste en representación de Ecuador a la reunión de mandatarios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica.

(NO TE PIERDAS: Comité Nacional de Salud Pública realiza su primera sesión oficial en Quito)

Desde las 10:00 de este 22 de agosto de 2025, Pinto arribó a la Plaza de Armas del Palacio de Nariño. Allí estuvo junto a Lula da Silva y autoridades del Gobierno colombiano. En este último día de la Cumbre, además de la reunión entre autoridades de los tres países, está previsto un encuentro con líderes indígenas de la cuenca amazónica, así como con representantes de la sociedad civil.

Llegada de Pinto a Colombia

La vicepresidenta de Ecuador llegó a Colombia la noche del 21 de agosto de 2025. Fue recibida por la canciller colombiana (e), Rosa Yolanda Villavicencio Mapy. “Su llegada se da en el marco del inicio de la Cumbre de Países Amazónicos, un espacio clave para fortalecer la cooperación regional y el compromiso con la protección de la Amazonía”, señaló la Cancillería colombiana respecto a la llegada de Pinto.

Gustavo Petro

Gobernadores colombianos acusan a Petro de vulnerar autonomía y frenar inversión

Leer más

Por su parte, la Vicepresidencia de Ecuador informó este 22 de agosto de 2025 que, con la asistencia a este encuentro, se “se reafirma el compromisos de Ecuador con la cooperación regional para proteger a la Amazonía”.

Cumbre de los países

En el inicio del encuentro participó Oswaldo Muca, coordinador de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Él mencionó algunos de los puntos que se impulsan desde los pueblos indígenas para la protección de la cuenca del río Amazonas.

Habló sobre la protección y seguridad jurídica de los territorios indígenas, su financiación y la necesidad de mantener zonas indígenas libres de hidrocarburos y minería.

Esta Cumbre constituye un espacio de diálogo entre gobiernos, cuerpo diplomático, autoridades indígenas y gobiernos locales, con el objetivo de alcanzar acuerdos para la protección de la Amazonía.

La vicepresidenta María José Pinto arribó este 26 de mayo de 2025 a la Vicepresidencia en Quito.
La vicepresidenta María José Pinto asumió el cargo el este 24 de mayo de 2025, tras las elecciones de abril pasado.Cortesía: Vicepresidencia.

Para el mediodía de este 22 de agosto de 2025, está prevista la lectura de la declaración conjunta tras el encuentro entre los presidentes de los países miembros.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!