Quito

Metro de Quito
Como parte de la extensión se construirán cuatro nuevas estaciones.Foto: archivo

Metro de Quito: CAF y multilaterales analizan financiamiento para la ampliación

La extensión contempla 5 kilómetros de vía subterránea, que conectarán la actual estación El Labrador con La Ofelia

Una misión oficial del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) visitó Quito del 15 al 17 de septiembre de 2025 para conocer de primera mano el proyecto de extensión del Metro hacia el norte de la ciudad

Te invitamos a leer: Muñoz sobre decreto 148: “La Constitución actual no solo es buena, está vigente”

Durante tres días, los delegados recorrieron los espacios donde se construirán las futuras estaciones Bicentenario, Andalucía, Rosario y Ofelia.

Incendios Quito

Siete zonas de Quito ya cuentan con gabinetes para combatir incendios forestales

Leer más

De acuerdo con información de la Empresa Metro de Quito, la extensión contempla aproximadamente 5 kilómetros adicionales de vía subterránea, que conectarán la actual estación El Labrador con el microterminal terrestre de La Ofelia, en un trayecto estimado de ocho minutos. 

Este proyecto permitirá ampliar la cobertura del Metro de Quito, acercando el sistema de transporte masivo a más barrios del norte de la capital.

Una visita para conocer el impacto integral del proyecto

Según la entidad municipal, los objetivos de la misión de CAF fueron, por un lado, conocer la situación actual del Metro de Quito desde distintas perspectivas (operativa, social y medioambiental) y, por otro, recorrer los espacios donde se ejecutará la obra para comprender el entorno urbano, comercial y comunitario que se beneficiará directamente con esta ampliación.

CAF ya fue parte de la construcción de la primera línea del metro de Quito, y hoy es uno de los organismos multilaterales que mantienen el interés en apoyar financieramente la extensión del sistema. La entidad ha destacado los beneficios que ha traído el sistema subterráneo a la ciudad, incluyendo la mejora en la movilidad, la reactivación económica y la reducción del impacto ambiental.

Financiadores internacionales interesados

Además de CAF, según Metro de Quito, se inició acercamientos con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones, todos con el interés de sumarse al proyecto de ampliación.

Actualmente, la empresa municipal realizó la apertura de sobres y la calificación de las ofertas como parte del proceso de contratación de una consultoría para los estudios definitivos de las cuatro estaciones de extensión hacia La Ofelia, así como propuestas de prolongación hacia Calderón y el fortalecimiento ferroviario del sistema actual.

Una vez completados los estudios y planos definitivos, se prevé lanzar el proceso de contratación para la empresa que ejecutará la obra. 

El objetivo es consolidar una línea continua desde Quitumbe hasta La Ofelia, con un tiempo total de recorrido de aproximadamente 42 minutos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!