Quito

Medicamentos Quito
Un total de 20.482 medicamentos y dispositivos médicos irregulares se retiraron.Foto: cortesía / Arcsa

Medicamentos caducados y sin registro se venden cerca de hospitales en Quito

en el sector del Hospital Carlos Andrade Marín se encontraron más de 9.800 productos entre medicamentos caducados 

Más de 20.000 medicamentos y dispositivos médicos irregulares se decomisaron en las últimas semanas durante operativos realizados en farmacias y locales ubicados en los alrededores de hospitales públicos y privados de Quito. 

Te invitamos a leer: Ambulancia de los bomberos Quito queda inoperativa tras robo en el sur

Así lo confirmó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) este 17 de septiembre de 2025 tras una serie de intervenciones que revelan el comercio informal de productos farmacéuticos.

Pabel Muñoz

Muñoz asegura que camiones de basura inactivos volverán a operar la próxima semana

Leer más

Uno de los casos se registró en el sector del Hospital Carlos Andrade Marín, en el centro-norte de la ciudad, donde se encontraron más de 9.800 productos entre dispositivos sin registro sanitario, medicamentos caducados y muestras médicas que, por norma, no deben estar a la venta.

En el entorno del Hospital Gineco-Obstétrico Luz Elena Arismendi, en el sur, un local ofrecía 1.767 unidades vencidas, mientras que en las inmediaciones del Hospital Militar se detectó la comercialización ilegal de casi 5.000 muestras médicas. 

A esto se suman los operativos realizados en la parroquia Calderón, donde se incautaron 3.498 unidades de productos prohibidos, informó la Arcsa.

Riesgo para la salud

La entidad recordó que el uso de estos medicamentos representa un serio riesgo para la salud, ya que muchos no cuentan con respaldo técnico ni sanitario. 

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía verificar fechas de caducidad, evitar adquirir muestras médicas y desconfiar de productos que podrían haber sido retirados del sistema público de salud.

Fentanilo en los exteriores del hospital de Durán

El 10 de septiembre, un operativo conjunto realizado en Durán permitió detectar y decomisar alrededor de 2.200 medicamentos y dispositivos médicos irregulares en los exteriores del Hospital Dr. Enrique Ortega Moreira y en un establecimiento cercano que operaba como farmacia clandestina.

Según un comunicado compartido por el Ministerio de Salud y la Arcsa, entre los productos incautados se encontraron ampollas de fentanilo, tramadol, anestésicos, analgésicos, antibióticos, sueros, catéteres y sondas. 

Muchos de estos insumos requieren receta médica y condiciones especiales de almacenamiento para garantizar su eficacia y seguridad. Solo en los exteriores del hospital se decomisaron más de 470 productos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!