
Lluvias causan colapsos de alcantarillado en Rumiñahui
Fuertes lluvias se registraron en Quito y Rumiñahui la tarde de este jueves 16 de octubre de 2025
Fuertes lluvias se registraron la tarde de este jueves en varios sectores de Quito y en el vecino cantón Rumiñahui, provocando acumulaciones de agua y el colapso de alcantarillas, según informó el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
Le invitamos a que lea: Clausuran centro de rehabilitación clandestino disfrazado de jardín infantil en Quito
Inundaciones por colapso de alcantarillado
De acuerdo con el reporte oficial, las precipitaciones afectaron principalmente los sectores de Selva Alegre, Colibrí y Cashapamba, donde se recibieron múltiples llamadas ciudadanas alertando sobre el taponamiento de los sistemas de alcantarillado.
Ante la situación, el Cuerpo de Bomberos de Rumiñahui (CBR) y el Cuerpo de Agentes de Control del Distrito Metropolitano de Quito (CACDMQ) fueron desplegados para atender las emergencias y despejar las vías afectadas. Hasta el momento, no se han registrado personas heridas ni daños estructurales producto de las lluvias.
El ECU 911 indicó que mantiene un monitoreo constante a través del sistema de videovigilancia, con el fin de identificar en tiempo real posibles afectaciones adicionales en la zona. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar el uso de pasos a desnivel o vías anegadas mientras duren las lluvias.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que las precipitaciones persistirán en la Sierra durante las próximas horas. Para este viernes 17 de octubre, el pronóstico indica un cielo parcialmente nublado a nublado, mientras que en la Costa se prevé un ambiente muy nublado y en la Amazonía condiciones similares.
El organismo también recordó que los índices de radiación ultravioleta (UV) se mantendrán entre altos y muy altos en gran parte del país:
- Costa: Alto
- Sierra: Alto y muy alto
- Amazonía: Alto
- Galápagos: Alto y muy alto
Por ello, recomendó a la población proteger la piel y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor radiación, pese a las condiciones lluviosas en algunas zonas.