Quito

Cierres viales Quito
Se intervendrá en el tramo comprendido entre las calles Sabanilla y Figueroa.Foto: cortesía / Municipio de Quito

La calle Machala, en el norte de Quito, se cierra por 42 días: ¿desde cuándo?

Se colocará una nueva capa de 2.080 metros cuadrados de pavimento.
en la calle Machala

Tras más de 30 años sin recibir ninguna intervención, la calle Machala, ubicada en el norte de Quito,  finalmente será repavimentada. 

Te invitamos a leer: Pabel Muñoz confirma que asistirá a reunión de seguridad convocada por el Gobierno

De acuerdo con información del Municipio, la arteria del norte de la ciudad, por la que diariamente circulan cientos de vehículos y buses, será intervenida en el tramo comprendido entre las calles Sabanilla y Figueroa. 

El árbol cayó sobre una vivienda y bloqueó el paso vehicular en la av. Los Conquistadores, en Guápulo, nororiente de Quito.

Más de 2.500 árboles se han talado en Quito por riesgo de caída

Leer más

El asfalto ya cumplió su vida útil y será reemplazado por una nueva capa de 2.080 metros cuadrados de pavimento. 

Según el Municipio, la obra fue una propuesta de los propios vecinos, quienes la presentaron en la asamblea de Presupuestos Participativos 2024-2025, cansados de esquivar huecos y lidiar con el desgaste de sus autos. 

Debido a los trabajos, desde este 2 de septiembre se cerrará el tramo entre las calles Sabanilla y Figueroa, durante 42 días que está previsto que dure la obra. 

Desvíos habilitados

Para quienes circulan en sentido sur–norte, el recorrido recomendado es: calle Machala, redondel de la Rigoberto Heredia, José María Guerrero, Juan Garzón y de vuelta a la Machala.

En el sentido contrario (norte–sur), la ruta será: Machala, Juan Garzón, Francisco Pacheco, Sabanilla, Elicio Flor, Rigoberto Heredia y el redondel de la Machala.

Mientras dure la intervención, la recomendación es salir con tiempo y estar atentos a la señalización para no perderse entre los desvíos.

Trabajos que se retomaron

Tras más de cinco meses de parálisis en varias obras viales por la falta de asfalto, provocada por el desabastecimiento a nivel nacional de Petroecuador, en la ciudad se retomaron los trabajos que quedaron en pausa.

Accidente de tránsito Quito

Choque en la av. 10 de Agosto genera cierre vial y deja un herido en Quito

Leer más

Con la reactivación del suministro, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) volvió a intervenir en vías como Llira Ñan, Rumipamba, Núñez de Vela, Jerónimo Carrión y Oswaldo Guayasamín (tramo de la Interoceánica). 

Paralelamente, se retomaron tareas de mantenimiento y bacheo en la Ruta Viva y en sectores como Iñaquito, con trabajos en las calles Japón, Unión Nacional de Periodistas, Vicente Cárdenas, Alfonso Pereira y Jorge Drom.

Aunque Petroecuador aún no entrega el 100% del asfalto requerido, en agosto se ha logrado recuperar cerca del 60% del volumen habitual. 

on esta cantidad, las cuadrillas municipales reiniciaron las labores en distintos puntos de la ciudad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!