
La AMT denunció robo de pantalla de tránsito en la Ruta Viva en plena campaña vial
Washington Martínez denunció el robo de un equipo que emitía mensajes de seguridad vial
En medio de una intensa campaña para frenar la siniestralidad vial en Quito, la madrugada del 26 de noviembre de 2025 se produjo un hecho insólito: una de las pantallas informativas de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), instalada en la Ruta Viva, fue robada.
Le invitamos a que lea: Las bandas de pueblo renuevan las tradiciones al ritmo de las fiestas de Quito
El dispositivo, clave para difundir mensajes de seguridad y alertas de reducción de velocidad en una de las vías más peligrosas de la capital, desapareció mientras se intensifican los operativos para proteger a los conductores.
Washington Martínez, director de la AMT, confirmó el hecho en entrevista radial. Explicó que la pantalla fue sustraída a la altura del kilómetro 4 de la Ruta Viva, en el sector de Lumbisí. Estos equipos, dijo, cumplen un rol estratégico: informar restricciones viales, alertar sobre riesgos y recordar a los usuarios la importancia de conducir con precaución.
Un recurso clave dentro de las nuevas medidas preventivas
La pantalla robada formaba parte de las siete medidas de prevención que la AMT impulsa en Quito, especialmente en corredores considerados de alta siniestralidad como la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar.
Ambas vías han registrado graves accidentes desde finales de octubre e inicios de noviembre de 2025, varios de ellos protagonizados por vehículos pesados. Precisamente, este tipo de transporte tendrá una nueva restricción de circulación a partir del 1 de diciembre, como parte de las acciones para disminuir riesgos.
“El fin de semana más complicado” para la seguridad vial
Martínez también alertó que Quito se acerca a lo que podría ser “el fin de semana más complicado” del año en términos de movilidad. Del 28 al 30 de noviembre, fechas que coinciden con el Black Friday y el fin de mes, se espera un incremento inusual en los desplazamientos debido al mayor poder adquisitivo de la ciudadanía.
En lo que va de 2025, se contabilizan 300 fallecidos por siniestros de tránsito en la capital, 26 menos que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, el Director de la AMT anticipa que estas cifras podrían variar durante los próximos días debido al flujo masivo de vehículos y peatones.
Para este fin de semana, se han planificado operativos en 26 centros comerciales y controles especiales a las tradicionales chivas, las discotecas móviles que recorren la ciudad durante las fiestas de Quito.
Cámaras de vigilancia en tiempo real y control anticorrupción
Como parte del refuerzo institucional, la AMT instaló 16 cámaras en puntos estratégicos de la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar. Estos equipos permitirán monitorear en tiempo real el comportamiento vial y, además, supervisar la actuación de los agentes de tránsito.
Martínez explicó que las imágenes serán revisadas por el Departamento de Asuntos Internos de la AMT y por funcionarios de Quito Honesto, con el objetivo de prevenir actos de corrupción y garantizar procedimientos transparentes.