
Indices delictivos se reducen hasta 67% en el Centro Histórico de Quito
Un balance destaca impacto positivo en seguridad en Quito. Conoce los detalles
La presencia institucional y los operativos permanentes del Municipio de Quito han contribuido a mejorar la percepción de seguridad en el Centro Histórico.
Le invitamos a que lea: Quito: Tribunal condena a 19 años al agresor de un menor de edad en Tumbaco
¿Qué dice el estudio sobre la inseguridad en Quito?
Según datos del Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, este sector registró una mejora de entre el 8 % y el 12 % en la percepción ciudadana durante los últimos meses.
El informe, que compara indicadores entre agosto de 2024 y agosto de 2025, evidencia una reducción significativa en varios tipos de incidentes.
Las víctimas de robos de mayor connotación disminuyeron en un 27 %, los libadores en espacio público en un 37 %, la venta de sustancias sujetas a fiscalización en un 20 %, los daños a la propiedad en un 67 % y los eventos clandestinos en un 75 %
Estos resultados fueron presentados durante el Conversatorio Especial de la Red Universitaria de Estudios Urbanos del Ecuador (Civitic), donde se destacó que las estrategias municipales forman parte de una política integral de seguridad que busca fortalecer la vigilancia, la convivencia pacífica y el uso seguro del espacio público.
Comerciantes no quieren más vallados
Los comerciantes han visto un crecimiento de turistas en las últimas semanas, sin embargo reiteran que los vallados que se hacen en los alrededores de la Plaza de la Independencia generan malestar en turistas, así lo comentó Carlos Tufiño, comerciante.
Aunque los gobiernos locales no tienen competencia directa en materia de seguridad, el Municipio de Quito mantiene acciones de prevención, control para recuperar la confianza ciudadana y a garantizar la vitalidad del Centro Histórico.