Quito

Según el Inamhi, se estima que el frío se mantenga hasta las primeras horas del jueves 7 y viernes 8 de agosto de 2025.
Según el Inamhi, se esperan cielos parcialmente despejados durate esta semana en Quito.Foto: Facebook Municipio de Quito

Inamhi alerta sobre bajas temperaturas en la Sierra: ¿cómo estará en Quito?

Hasta el 15 de agosto, la región Interandina experimentará noches frías, con temperaturas cercanas a los 0°C en zonas altas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta meteorológica en la que advierte sobre un descenso de la temperatura nocturna en la región Interandina, previsto hasta el viernes 15 de agosto. Las provincias con mayor probabilidad de registrar temperaturas más bajas son Imbabura y Cotopaxi, así como zonas montañosas de la Sierra ecuatoriana.

Te invitamos a leer: ¿Sismos en Quito tienen relación con el cambio de clima? El Geofísico respondió

Madelyn Enríquez, técnica del Inamhi, explicó que si bien se espera una disminución de las temperaturas durante la noche y madrugada, no será tan marcada como la de la semana pasada, debido al ingreso de humedad en la región.

Sesión Concejo Quito

Pabel Muñoz critica operativos de concejal: "Es tu estrategia por sacar unos likes"

Leer más

“Vamos a tener un descenso de temperaturas en la noche y madrugada, aunque no en los mismos niveles de la semana pasada porque hay un poco más de ingreso de humedad, lo que ayuda a que se mantenga la energía térmica”, señaló Enríquez.

Durante la semana anterior, se registraron temperaturas extremas como -3°C en Latacunga y 0°C en Riobamba, mientras que en Izobamba (sur de Quito) se reportaron niveles de 2°C y en Tababela y el norte de la capital de 3,6°C. 

Para esta semana, se espera que las temperaturas ronden entre los 0°C en zonas altas de la Sierra y entre 3°C y 5°C en áreas más bajas o con mayor humedad, como en Quito.

Situación habitual en época seca

Enríquez agregó que se espera cielos despejados en las mañanas, lo que puede contribuir a un leve descenso adicional de las temperaturas. Sin embargo, insistió en que la presencia de humedad evitará que las temperaturas bajen tanto como en días anteriores.

Este comportamiento térmico es típico de la época seca, donde la falta de nubosidad permite que la energía acumulada durante el día se libere rápidamente en la noche, generando un descenso térmico notable. En contraste, en días lluviosos, la radiación solar queda atrapada en la atmósfera, ayudando a mantener temperaturas más elevadas.

Tras el 15 de agosto, el Inamhi continuará monitoreando las condiciones atmosféricas, aunque se prevé que el ingreso de humedad persista en los siguientes días.

Recomendaciones

Se sugiere a la población, especialmente en zonas rurales y de altura, tomar precauciones frente al frío nocturno, proteger a personas vulnerables como niños y adultos mayores, y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Inamhi.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!