Quito

Zona azul Tumbaco
Los vigilantes que trabajan actualmente en el centro de fueron capacitados.Foto: Expreso

Implementación de la zona azul avanza en Tumbaco: el trazado está en proceso

Se busca ordenar el uso de la vía pública y optimizar la rotación vehicular en el centro de Tumbaco

El proyecto para implementar el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado, más conocido como zona azul, avanza en el centro de Tumbaco. La medida busca ordenar el uso de la vía pública, optimizar la rotación vehicular y gestionar de manera más eficiente la creciente demanda de estacionamientos en este sector del nororiente de Quito.

Te invitamos a leer: Zona azul en Quito: en esta parroquia se implementará el parqueo tarifado

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) confirmó que 625 plazas de estacionamiento formarán parte de esta nueva zona azul, distribuidas entre las calles principales y transversales del centro parroquial.

BUSES NORTE 1

¿Cómo cambian los traslados con las rutas a El Labrador: cuánto tiempo ahorras?

Leer más

El área delimitada por la zona azul se extiende desde la calle Gaspar de Carvajal hasta Gonzalo Díaz de Pineda, y desde las transversales con la avenida Oswaldo Guayasamín, hasta la calle Sucre. 

Hay que tomar en cuenta que en la calle Gonzalo Pizarro no se implementará la zona azul; allí el control continuará a cargo de los distribuidores tradicionales de tickets, quienes seguirán operando bajo un esquema de supervisión, evaluación, capacitación y, de ser necesario, sanción, a cargo de la Epmmop.

Desde agosto se inició la señalización horizontal en los tramos en donde se implementará la zona azul. Actualmente se realizan los trabajos de trazado y adecuación final del sistema, con el objetivo de iniciar operaciones en las próximas semanas.

Tarifas y horarios

El sistema de cobro funcionará de acuerdo al siguiente horario:

  • Lunes a viernes: de 08:00 a 18:00 – USD 0,40 por hora o fracción

  • Fines de semana: de 06:00 a 18:00 – USD 0,80 por hora o fracción

El valor recaudado se dividirá en dos partes: el 50% se destinará a cubrir los ingresos de los distribuidores, mientras que el otro 50% será utilizado para el mantenimiento y operación del sistema.

Entre las vías donde se habilitarán plazas de estacionamiento rotativo están la Eugenio Espejo, Juan Montalvo, Gaspar de Carvajal, Vicente Rocafuerte y Gonzalo Díaz de Pineda. Mientras que en las transversales están la Gonzalo de Vera, Orellana y Abdón Calderón.

Las autoridades recalcan que la implementación de la zona azul en Tumbaco busca garantizar un uso más equitativo y ordenado del espacio público, especialmente en zonas con alta congestión vehicular. El sistema también pretende desincentivar el estacionamiento prolongado en vías de alto tránsito, favoreciendo así a comercios, residentes y visitantes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!