
¿Cómo cambian los traslados con las rutas a El Labrador: cuánto tiempo ahorras?
Rutas como Atucucho, La Pulida y Carmen Bajo forman parte del nuevo esquema del transporte municipal
Con la incorporación de tres nuevas rutas de transporte público que llegan directamente a la Estación El Labrador del metro de Quito, miles de usuarios ahorran entre 25 y 40 minutos en sus traslados diarios, según el Municipio.
Te invitamos a leer: Un extranjero intentó sacar $ 40.000 del IESS de Quito suplantando una identidad
La conexión con el Metro y otros sistemas como el Trole, la Ecovía y el Corredor Central Norte es ahora más ágil, con menos transbordos y con recorridos más eficientes.
Desde el 9 de septiembre de 2025, las rutas que conectan con la estación de El Labrador son Atucucho, La Pulida y Carmen Bajo, y forman parte del nuevo esquema del transporte municipal, cuyo objetivo es mejorar la movilidad de quienes viven en barrios alejados.
Además, dentro del Programa Norte, también se reorganizaron 13 rutas que tienen recorridos más amplios. Entre ellas están rutas como Roldós – Estación Metro La Carolina, Atucucho – Comité del Pueblo, y Santa María – Florida – 6 de Diciembre, que atraviesan zonas densamente pobladas.
¿Cuánto tiempo se puede ahorrar?
De acuerdo con datos de la Empresa de Transporte Público, los cambios permiten a los usuarios ahorrar entre 25 y 40 minutos por día en sus trayectos, debido a que los recorridos son más directos y con mejor frecuencia.
Con ello, es más fácil llegar a casi 200 lugares de interés, incluyendo centros educativos, hospitales, zonas comerciales y espacios públicos.
¿Qué otras rutas cambiaron?
Además de las nuevas conexiones a El Labrador, tres recorridos modificaron su ruta para ajustarse mejor a la demanda:
- La Pulida – Ejido
- Rancho San Antonio – Cotocollao – Cristianía
- Roldós – Condado – El Labrador
¿Quiénes se benefician?
Según el Municipio, estos cambios benefician a 87.000 personas en al menos 70 barrios del norte de Quito. La reorganización responde a la necesidad de mejorar el acceso al sistema integrado de transporte sin saturar rutas, reducir los tiempos de espera y hacer más eficiente el servicio.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!