Quito

mecanico-de-automoviles-de-emergencia-reparando-vehiculos-de-mujer-en-la-calle
Una persona falleció en un accidente de tránsito en la Ruta Viva.Freepik

Un fallecido en siniestro de tránsito en la Ruta Viva

En lo que va del año, los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte violenta en el país

Una jornada marcada por la siniestralidad vial se vivió este lunes 30 de junio en Quito y sus alrededores. Uno de los hechos más graves se registró cerca del mediodía en la Ruta Viva, a la altura de la salida hacia Lumbisí, donde una persona perdió la vida en un accidente de tránsito.

Le invitamos a que lea: El transporte urbano en Quito pierde usuarios por miedo a asaltos

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recibió la alerta ciudadana y coordinó la atención del caso con las instituciones de primera respuesta. Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado sobre las causas del siniestro ni sobre la posible participación de otros vehículos o personas.

Imágenes difundidas por medios y redes sociales muestran el cuerpo sin vida de un hombre tendido sobre la calzada, junto a una motocicleta detenida en el carril derecho de la vía. La escena fue acordonada por las autoridades mientras se realizaban las pericias correspondientes.

Mercado de Quito

¿Cuánto cuesta vivir en Quito y Guayaquil 2025? Guía de precios actualizados

Leer más

Siniestros simultáneos en Papallacta y Píntag

Además del trágico hecho en la Ruta Viva, la mañana de este lunes se reportaron otros dos siniestros viales que complicaron aún más el tránsito y movilizaron a los organismos de socorro.

El primero ocurrió en la vía Papallacta – La Virgen, donde cuatro personas resultaron heridas tras un accidente cuyas causas aún están bajo investigación. Los heridos fueron atendidos por personal médico en el sitio y luego trasladados a centros de salud.

El segundo incidente tuvo lugar en el sector de Píntag, específicamente en la carretera E35, a la altura del kilómetro 253. Allí, la caída de una carga de troncos de madera desde un camión generó una obstrucción parcial de la vía. Según reportó la persona al ECU 911, el derrumbe de la carga representó un riesgo para los vehículos que transitaban por esa ruta, por lo que fue necesario implementar desvíos momentáneos mientras se retiraba el material.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.