Quito

Detenidos Quito
Dos de los detenidos tienen antecedentes por secuestro y violación.Foto: cortesía / Policía

Extorsionadores que amenazaban a comerciante en el sur de Quito, detenidos

Los hombres se presentaron como parte de un grupo delictivo y sabían exactamente quién era su víctima

Un comerciante del sector de Solanda, en el sur de Quito, denunció que era víctima de amenazas. La noche del 13 de agosto de 2025, mientras la Policía retiraba libadores del espacio público, el hombre se acercó a los uniformados y les dijo que era extorsionado por tres sujetos que, según relató, le exigían dinero a cambio de permitirle trabajar en paz.

Te invitamos a leer: Retiro de puente en Quito: ¿cuándo empiezan los trabajos?

Los hombres, que se movilizaban en un vehículo blanco, le habrían advertido que si no pagaba una cuota regular, su vida, y la de su familia, corría peligro. No era una amenaza al aire: se presentaron como parte de un grupo delictivo y sabían exactamente quién era su víctima.

Calles Cumbayá

Se mantiene cierre vial en Cumbayá por intervención en calzada patrimonial

Leer más

Tras la denuncia, se activó un operativo de búsqueda en el barrio y los agentes ubicaron el vehículo descrito. Al interior estaban tres hombres que, de acuerdo con información de la Policía, portaban dinero en efectivo y celulares.

Los sospechosos fueron aprehendidos y trasladados a la autoridad competente. Dos de ellos tienen antecedentes penales por secuestro y violación. 

El comerciante afectado reconoció a los implicados y presentará la denuncia formal en la Fiscalía General.

Otros operativos dejan droga incautada

Durante la semana del 4 al 10 de agosto de 2025, la Policía realizó nueve intervenciones en distintos puntos de Quito que terminaron con la detención de 14 personas, todas vinculadas, según las primeras investigaciones, al acopio, distribución y venta de drogas.

Los operativos fueron liderados por agentes antinarcóticos, que ubicaron a los sospechosos tras cruzar datos de inteligencia y mapear las zonas con mayor incidencia de microtráfico. Las acciones se desplegaron en sectores estratégicos de la ciudad, en horarios diversos, y en algunos casos se incautaron dosis listas para la venta.

Los detenidos fueron identificados como parte de estructuras que operan a nivel barrial, alimentando el consumo local. En poder de varios de ellos se encontraron sustancias sujetas a fiscalización, dinero en efectivo, cartuchos y teléfonos celulares que ahora forman parte de las evidencias.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!