Quito

Consulta popular Quito
La mayoría de ecuatorianos no apoyó la consulta popular y referéndum propuesto por Daniel Noboa.Foto: Leonardo Velasco

Exalcalde de Quito quedó fuera del padrón: el CNE explicó la razón

Más de 13 millones de ecuatorianos votaron en el proceso de consulta popular y referéndum 2025

El exalcalde de Quito, Jorge Yunda, no pudo ejercer su derecho al voto en la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025, un proceso en el que participaron más de 13 millones de ecuatorianos. 

Te invitamos a leer: Muñoz celebra el No: “Perder la Constitución de Montecristi era perder derechos”

La ausencia de su nombre en el padrón electoral lo llevó a pedir públicamente explicaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE). A través de su cuenta en X, Yunda escribió: “¿Por qué me sacaron del padrón electoral en estas elecciones? Agradezco su respuesta”.

Elecciones noviembre de 2025

El voto en Quito, entre la desconfianza y la ilusión del cambio

Leer más

La explicación del CNE

La respuesta del organismo llegó cerca de las 17:00. El CNE informó que el registro electoral para este proceso se cerró el 22 de agosto de 2025, conforme a la normativa. 

Yunda no fue incluido porque, para esa fecha, se encontraba con los derechos políticos suspendidos, según una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitida dentro del juicio 631-2021-TCE.

La decisión se dio por una infracción electoral muy grave, tipificada en el artículo 27, numeral 12, del Código de la Democracia.

El CNE añadió que, aunque los derechos políticos de Yunda fueron restituidos el 26 de agosto de 2025, esta restitución ocurrió cuatro días después del cierre del registro electoral, por lo que su nombre no pudo ser incorporado al padrón habilitado para la consulta.

Antecedentes de la sanción

La sentencia del TCE, en el proceso 274-2021-TCE, está vinculada al procedimiento de remoción de Yunda como alcalde de Quito. 

El tribunal determinó que, pese a existir una resolución firme que confirmaba su remoción, el funcionario no acató la decisión y continuó ejerciendo funciones y actos administrativos, lo que constituyó una infracción electoral muy grave.

Una vez cerradas las urnas y conocidos los resultados de la consulta, Yunda se pronunció nuevamente en su cuenta de X. “El pueblo es sabio y se ha pronunciado; los demás, a seguir trabajando, que nadie nos paga el arriendo, la luz, el agua, los créditos, la nómina.”

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!