
Muñoz celebra el No: “Perder la Constitución de Montecristi era perder derechos”
El alcalde de Quito reaccionó al triunfo del NO en la Consulta Popular y Referéndum 2025
Los resultados electorales sobre la consulta popular y referéndum dejaron un mensaje claro en las urnas: la mayoría de ecuatorianos rechazó las propuestas del Gobierno de Daniel Noboa.
Te invitamos a leer: ¿Qué soluciones se plantean para resolver el caos vial en Cumbayá?
Con más del 80 % de actas validadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reportó que el 61,6 % votó en contra de iniciar un proceso para una nueva Constitución, mientras que el 60,6 % dijo No a la instalación de bases militares extranjeras.
Otros temas también fueron rechazados: el 58,1 % votó en contra de suspender el financiamiento público a los partidos políticos y el 53,5 % rechazó la reducción del número de asambleístas.
En su enlace semanal Frecuencia Quiteña de este 17 de noviembre de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, analizó el resultado y afirmó que la respuesta popular no sorprende:
“Lo que sucedió fue lo que históricamente siempre hace el pueblo ecuatoriano. La gente entiende claramente las preguntas y responde sobre ello. También vota para expresar su apoyo o rechazo a quien hizo la propuesta”.
Según dijo el alcalde, las preguntas estaban diseñadas con fines estratégicos. "Se colocaron preguntas gancho, preguntas ‘sexys’, pero su objetivo real era generar un nuevo proceso constituyente para desmontar la Constitución de Montecristi”.
Una Constitución que garantiza derechos
Agregó que la población percibió esa intención y respondió con firmeza: “La gente ha encontrado en la Constitución de Montecristi su principal defensa cuando advierte retrocesos en materia de derechos, cuando vive una realidad marcada por la pobreza y la inseguridad. La ciudadanía, inteligentemente, dijo NO”.
Para Muñoz, la Constitución de Montecristi podrá tener fallas, pero en su conjunto es un texto fundamental: es el primero en reconocer derechos a la naturaleza y garantiza educación y salud universales y gratuitas. "Perder la Constutición de Montecristi era perder derechos", recalcó.
La noche del 16 de noviembre, el alcalde también se manifestó en su cuenta de X, donde escribió que el país “defendió sus derechos y defendió su Constitución”. Destacó la participación de colectivos, organizaciones sociales y nuevas voces que impulsaron el voto negativo, calificando el desenlace como “una victoria ciudadana”.
El país habló en las urnas y el resultado es claro: defendió sus derechos, defendió su constitución y rechazó lo propuesto por el gobierno.
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) November 17, 2025
Esta es una victoria ciudadana: vi a miles de personas, voces nuevas, colectivos y organizaciones sociales activas por el NO. Si tenemos…
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!