
En el día 29 del paro, las protestas se mantienen en San Miguel del Común, en Quito
La Conaie responsabilizó a la fuerza pública de golpear a comuneros, mujeres, niños y adultos mayores
Este 19 de octubre de 2025 se cumplen 29 días del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y en Quito las tensiones se mantienen.
Te invitamos a leer: Policía impide una ceremonia religiosa en El Arbolito, en Quito
Las protestas en la comuna San Miguel del Común, en el norte de la ciudad, han escalado nuevamente tras denuncias de represión policial y militar en zonas habitadas por el Pueblo Kitu Kara.
Según medios comunitarios y habitantes del sector, efectivos de la Policía Nacional habrían irrumpido sin orden judicial en varias viviendas de las comunas San Miguel del Común y Santa Anita, donde se han concentrado las movilizaciones desde el inicio del paro.
Videos que circulan en redes sociales muestran escenas de caos: gritos pidiendo que no disparen, nubes de gas lacrimógeno cubriendo las calles, y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.
Denuncia de la Conaie
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Conaie escribió: “¿Por qué tanta violencia contra el pueblo mientras la delincuencia actúa impune en las calles?”.
La organización indígena responsabilizó a la fuerza pública de golpear a comuneros, mujeres, niños y adultos mayores, e hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional a detener lo que califican como una “represión brutal” en contra de comunidades indígenas organizadas.
A lo largo de estas casi cuatro semanas de paro, San Miguel del Común ha sido uno de los puntos neurálgicos de las manifestaciones en Quito. La comuna ha acogido marchas, concentraciones y también ha sido escenario de múltiples enfrentamientos con la fuerza pública.
La Conaie reiteró su pedido de diálogo con garantías y sin violencia, y exigió el respeto a la vida, la integridad de las comunidades y el derecho constitucional a la protesta.
#SOS #AYUDA‼️San Miguel del Común está siendo atacado por agentes estatales en este momento. Hay niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad que están sufriendo los embates de este ataque generalizado!
— Sybel Martinez (@sybelmartinez) October 19, 2025
Lo que pase en está comunidad es responsabilidad… https://t.co/mp3P3uxtxU
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!