
Emergencia en Quito: incendio en zona de protección San Juan se mantiene activo
Tres focos están activos, según lo informó el Cuerpo de Bomberos Quito. Se utiliza un helicóptero para descargas de agua
La mañana de este sábado 13 de septiembre de 2025, el Cuerpo de Bomberos de Quito informó que continúan las labores de control del incendio registrado en la zona de protección San Juan, ubicada al noroccidente del Centro Histórico.
(NO TE PIERDAS: Zámbiza recibe nuevo gabinete contra incendios forestales en Quito)
El comandante Esteban Cárdenas, a través de su cuenta oficial en la red social X, indicó que mediante el uso de aeronaves no tripuladas (drones) se identificaron tres focos activos con presencia de llamas. Ante la magnitud de la emergencia, un helicóptero del Cuerpo de Bomberos inició el combate aéreo con descargas de agua sobre los puntos más críticos.
“Trabajamos con más de 70 efectivos y 20 vehículos en la zona”, detalló Cárdenas en su mensaje, al tiempo que recalcó que las acciones terrestres y aéreas buscan contener la propagación del fuego.
El incendio inició la tarde del viernes
El incendio forestal se originó la tarde del viernes 12 de septiembre, alrededor de las 14:42, cuando las cámaras de videovigilancia del ECU-911 registraron una densa columna de humo proveniente del sector El Placer.
De inmediato, personal del Cuerpo de Bomberos de Quito fue despachado para atender la emergencia y confirmó que las llamas se propagaban dentro de la zona de protección de San Juan, un área considerada de importancia ecológica.
Desde tierra, brigadas de bomberos realizan labores de control y extinción con herramientas manuales y mangueras de presión, mientras que desde el aire el helicóptero ejecuta maniobras de descarga de agua. El uso de drones permite identificar con mayor precisión el avance del incendio y focalizar los esfuerzos de contención.
Una zona de alto valor ambiental
La zona de protección San Juan forma parte de las áreas de conservación que rodean al Centro Histórico de Quito y es considerada un espacio clave para la protección de la biodiversidad y la mitigación de riesgos.
El Cuerpo de Bomberos de Quito no ha informado aún la extensión afectada por las llamas ni las posibles causas que habrían originado el siniestro.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!