Quito

concierto de Shakira
La artista colombiana Shakira llegará a Quito para tres presentaciones muy esperadas en el Estadio Olímpico Atahualpa los días 8, 9 y 11 de noviembre de 2025.redes sociales Shakira

Ecovía y Metro de Quito: Todo listo para los conciertos de Shakira

Desde “Hips Don’t Lie” hasta “Antología”: Shakira hará cantar a todo Quito en su gran show

A solo tres días de que Shakira encienda el Estadio Olímpico Atahualpa con su gira internacional, el Municipio de Quito alista un amplio plan de movilidad, seguridad y reactivación económica para recibir a miles de fanáticos. Los conciertos se realizarán el 8, 9 y 11 de noviembre de 2025, y la capital se prepara para garantizar que el público disfrute del espectáculo y regrese a casa con total tranquilidad.

Le invitamos a que lea: Matriculación vehicular en Quito: la AMT habilita atención especial

Plan especial de transporte durante los conciertos

Para facilitar el traslado de los asistentes, la Ecovía operará con siete unidades especiales que saldrán desde la parada Naciones Unidas hacia las estaciones Río Coca (norte) y Quitumbe (sur).

El servicio funcionará hasta las 00h30, permitiendo que los asistentes cuenten con una alternativa segura para su retorno.

Asimismo, el Metro de Quito ampliará su horario de funcionamiento:

  • Sábado, 8 de noviembre: de 07h00 a 01h00

  • Domingo, 9 de noviembre: de 07h00 a 01h00

  • Martes, 11 de noviembre: de 07h00 a 01h00
Bomberos rescatan a madre e hijo en el Nevado Cayambe

Bomberos rescatan a bebé expuesto al frío extremo en el nevado Cayambe

Leer más

Estas medidas buscan reducir la congestión vehicular, garantizar un desplazamiento ágil y ofrecer opciones sostenibles de transporte durante los tres días de los conciertos.

Quito se llena de ritmo, emprendimiento y cultura

El ambiente de celebración se extenderá más allá del estadio. Del 8 al 11 de noviembre, el Bulevar de las Naciones Unidas acogerá una feria de emprendimiento y cultura local, organizada por la Administración Zonal Eugenio Espejo y Quito Turismo.

La feria contará con 24 carpas y la participación de más de 80 emprendedores quiteños, quienes ofrecerán alimentos, bebidas no alcohólicas, cosméticos naturales, textiles, ropa artesanal y productos elaborados en la ciudad.

Cristian Morales, administrador de la Zonal Eugenio Espejo, señaló que la iniciativa “busca dinamizar la economía local y dar visibilidad a los productores de la capital”.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.