
Dos años de reclamos sin respuesta en Pifo por falta de alumbrado público
Vecinos de Pifo demandan desde 2023 el arreglo del alumbrado público. Pese a varios oficios enviados, no hay solución
Cada noche, quienes esperan un bus en el sector de Chaupimolino, entre Pifo y Puembo (parroquia de Tumbaco), lo hacen en penumbras. El miércoles 23 de octubre de 2025, cinco personas aguardaban en la parada; el único resplandor que rompía la oscuridad venía de los faros de los vehículos que pasan a toda velocidad rumbo al aeropuerto de Quito o a provincias del norte del país.
Te invitamos a leer: Prisión preventiva para sospechoso del asesinato de adultos mayores en Quito
Diego Rivera, uno de los usuarios que espera una unidad, enciende de vez en cuando la linterna de su celular. Lo hace para tener más luminosidad, aunque admite que el miedo está latente. “A varios compañeros los han asaltado aquí”, dice mientras mira hacia el puente peatonal que cruza la carretera. A un costado, la maleza cubre parte de la vereda, otro motivo para mantenerse cerca del filo de la calzada, bajo el peligro constante de los autos que circulan por la E35.
Este tramo de la E35, que conecta con el aeropuerto de Quito, no solo es una ruta importante para los viajeros, sino también un punto donde se han reportado robos, atropellamientos y siniestros de tránsito.
La falta de alumbrado público es una preocupación entre los habitantes de las parroquias aledañas, que aseguran haber tocado todas las puertas sin obtener una respuesta concreta.
Un pedido que empezó hace dos años
Humberto Simbaña, morador de Pifo, ha liderado los reclamos de los vecinos desde octubre de 2023. Con una carpeta llena de copias y sellos de recepción, cuenta a EXPRESO que su pedido de alumbrado público en la Y de Pifo, a lo largo del parterre central de la E35, se ha convertido en una “odisea burocrática”.
“El 17 de octubre de 2023 envié el primer oficio a la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), pero me dijeron que ese tramo no era su competencia, sino de la empresa concesionaria o del Ministerio de Transporte”, relata.
Lo que siguió fueron meses de oficios, reenvíos y respuestas inconclusas. “Cada institución decía que el problema era de otra. Nadie se hacía cargo”, lamenta.
En septiembre de 2024, Simbaña volvió a insistir a la EEQ para conocer los avances del caso. En el documento, pedía claridad y participación de los vecinos en las mesas de diálogo: “Este trámite está por cumplir un año y no hemos tenido una información clara”, señalaba.
Un año después, en septiembre de 2025, envió un nuevo oficio insistiendo en que se articulen acciones entre instituciones para reparar y mantener el alumbrado público en el sector. Esta vez, la EEQ explicó que desde el inicio de la actual administración se han mantenido reuniones con el Ministerio de Infraestructura y Transporte (antes Ministerio de Transporte), la empresa concesionaria y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arconel).

De acuerdo con el oficio, la EEQ, en noviembre de 2024, envió una consulta formal a Arconel y, en mayo de 2025 este organismo emitió un criterio regulatorio. “El documento dice que están comprometidos en buscar una solución y que esperan que el Ministerio de Infraestructura se pronuncie sobre los requerimientos que han hecho”, menciona Simbaña.
Para el dirigente, los oficios con lenguaje burocrático solo han complicado la comunicación y, tras dos años de pedidos, no haya una solución. Asegura que la falta de alumbrado ha derivado en siniestros de tránsito y asaltos, y que varios vecinos han sufrido percances al intentar cruzar la carretera en la noche.
El malestar no se limita a Pifo. En Cumbayá, vecinos de la Intervalles también han denunciado la falta de luminarias, donde la oscuridad favorece la delincuencia. Una situación similar ocurre en tramos de la av. Simón Bolívar.
EXPRESO envió mediante correo electrónico una solicitud de información a la EEQ para saber qué avances se han dado ante el pedido de los vecinos, pero hasta el cierre de esta publicación no hubo una respuesta de la empresa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!