
Cierres viales en Quito: paso por el puente de El Chiche estará cerrado por 15 días
Durante los 15 días de cierre, las rutas alternas estarán debidamente señalizadas
Desde las 20:00 del 24 de octubre de 2025, el tránsito sobre el puente del río Chiche quedará cerrado completamente durante 15 días, como parte de la fase final de la rehabilitación de la avenida Oswaldo Guayasamín, una de las principales vías de conexión entre Quito y los valles orientales.
Te invitamos a leer: Prisión preventiva para sospechoso del asesinato de adultos mayores en Quito
Según el Municipio, el cierre permitirá concluir los tramos entre Puembo y el acceso occidental desde El Arenal (Tumbaco), obras que buscan mejorar la seguridad y la movilidad en una zona que diariamente soporta un alto flujo vehicular.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Secretaría de Movilidad confirmaron que la medida responde a razones técnicas y de seguridad, ya que el puente dispone de una sola calzada con dos carriles, lo que impide operar maquinaria pesada mientras circulan vehículos.
Rutas alternas habilitadas
Durante los 15 días de cierre, las rutas alternas estarán debidamente señalizadas: la Ruta Viva será el eje principal de desvío, además de calles internas en el barrio Tola Grande, que permitirán la conexión entre Puembo y El Arenal.
Para reducir las molestias, los trabajos se realizarán sin interrupciones, incluso durante el feriado de noviembre, con el objetivo de aprovechar las condiciones climáticas y concluir dentro del plazo establecido.
Rehabilitación de la av. Oswaldo Guayasamín
La rehabilitación del tramo hasta el ingreso a Puembo ya está concluida y abierta al tránsito, detalló el MUnicipio En tanto, el segmento Puembo–Pifo avanza con la colocación de la nueva estructura asfáltica y se espera que quede listo en las próximas semanas.
Aunque los conductores deberán soportar algunos días de congestión y desvíos, las autoridades aseguran que esta intervención marcará una mejora sustancial en la movilidad hacia el aeropuerto, Yaruquí, Tababela y los valles.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!