Quito

Daniel Noboa
Daniel Noboa asistió a la inauguración del año lectivo en el colegio Juan Montalvo, en Quito.Foto: API

Daniel Noboa habla sobre plan escolar contra la violencia y nueva materia

Daniel Nobo ase refirió al Plan Nacional Nos Cuidamos, que se implementa desde este año lectivo

Desde el colegio Juan Montalvo, ubicado en el centro-norte de Quito, el presidente Daniel Noboa inauguró el año escolar y habló sobre el Plan Nacional Nos Cuidamos, que tiene como objetivo frenar la violencia en los colegios.

Te invitamos a leer: Expreso escolar en Quito, con poca afluencia de estudiantes

En el evento estuvo acompañado por la ministra de Educación, Alegría Crespo, y el ministro del Interior, John Reimberg. Juntos firmaron un convenio interinstitucional que da forma oficial al Plan Nacional "Nos Cuidamos", una estrategia del Gobierno para blindar a las instituciones educativas de la violencia y el crimen organizado.

ESTUDIANTES

Los simulacros serán obligatorios en el ciclo escolar del régimen Sierra–Amazonía

Leer más

“La violencia ha intentado entrar a los espacios educativos, pero no lo vamos a permitir”, dijo Noboa durante su intervención. “Por eso diseñamos el plan Nos Cuidamos, para garantizar que los establecimientos sean espacios seguros para docentes y estudiantes”.

Una nueva materia: educación para la seguridad

El plan incluye una nueva asignatura: Educación para la Seguridad. Esta materia busca enseñar desde temprana edad cómo cuidarse, cómo actuar frente a emergencias y cómo vivir en paz dentro del entorno escolar.

“Queremos que nunca más sean víctimas de la delincuencia en el lugar donde sueñan y aprenden”, subrayó Noboa.

La ministra Crespo ya había anticipado que esta asignatura se implementará desde este ciclo en todos los planteles del régimen Sierra-Amazonía y que su contenido incluye protocolos de actuación ante emergencias.

Seguridad y tecnología para las aulas

El Plan Nacional Nos Cuidamos incluye medidas como:

  • Botones de pánico en una aplicación móvil, ya activos en todos los planteles públicos.

  • La posibilidad de que la Policía Nacional ingrese a instituciones educativas para realizar requisas, en casos donde haya riesgo justificado.

  • Intervenciones focalizadas en 365 instituciones priorizadas, muchas de ellas ubicadas en zonas de alta conflictividad; 229 están en la región Costa.

Fusión ministerial y recursos

Durante el evento, el mandatario aseguró que su administración ha invertido $ 125 millones en infraestructura y recursos educativos y se ha destinado 1,1 millones en alimentación. 

De su parte, Crespo se refirió a la fusión de los ministerios de Educación, Cultura y Deportes, una decisión que, según dijo, permitirá “servir mejor, con servicios integrados y con un solo propósito”.

La reestructuración de los ministerios fue anunciada en julio pasado. Esta reforma es parte de un proceso que, según el Ejecutivo, busca “optimizar la administración pública y mejorar la eficiencia del aparato estatal”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!