Quito

fiestas de Cumbayá
Fiesta. Danza, gastronomía y festivales de música son parte de la agenda de actividades en Cumbayá.Cortesía

Cumbayá está de fiesta: cronograma y actividades por sus 455 años de fundación

Las fiestas de Cumbayá 2025 celebran 455 años de historia con cultura, arte, gastronomía y participación comunitaria.

Cumbayá está de fiesta. Desde el 30 de mayo hasta el 29 de junio, esta parroquia quiteña celebrará sus 455 años de Fundación Eclesiástica, una ocasión que resalta el legado histórico y espiritual de la comunidad. Así lo anunció Pedro Tapia, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial, quien invitó a la ciudadanía a ser parte activa de las festividades.

Le invitamos a que lea: La cara oculta de Quito: piletas convertidas en basureros y baños públicos

La celebración se caracteriza por una agenda variada y pensada para todos los gustos y edades. Eventos culturales, música en vivo, gastronomía, arte y tradiciones populares se tomarán las calles y espacios públicos de Cumbayá durante todo un mes, convirtiendo a la parroquia en un punto de encuentro para residentes y visitantes.

Tradición, música y color en las calles

Las fiestas arrancan con la tradicional Toma de la Plaza, uno de los eventos más esperados por la comunidad. Danzantes y comparsas recorrerán las calles María Angélica Idrovo, Manabí, Francisco Orellana y Juan Montalvo, llevando ritmo, color y espíritu festivo al corazón de Cumbayá.

banda delictiva fue desarticulada

Cae banda dedicada al robo de autopartes y viviendas en Quito. Esto se sabe

Leer más

En esta jornada inaugural también se realizará un homenaje a los héroes nacionales de Cumbayá, como parte del compromiso de rescatar y poner en valor la memoria histórica del territorio.

Elección y coronación de la Reina de Cumbayá

Uno de los actos centrales de las festividades será la elección y coronación de la Reina de Cumbayá 2025, que se llevará a cabo el sábado 7 de junio. Este evento reunirá a candidatas representantes de distintos sectores de la parroquia, en una noche de gala, música y reconocimientos al empoderamiento femenino y liderazgo juvenil.

Una fiesta para todos

Durante el mes de celebraciones también se podrá disfrutar de ferias gastronómicas, exposiciones de arte local, conciertos, festivales de danza, encuentros deportivos y actividades familiares. La programación completa será difundida a través de los canales oficiales del GAD parroquial, con el fin de garantizar la participación amplia y organizada de la ciudadanía.

Eventos culturales 

  • Viernes, 30 de Mayo

• Toma de la Plaza 2025

Concentración:

Estación del Ferrocarril (Frente al Mercado de Cumbayá)

Hora: 17:00

Inicio del recorrido cultural:

Calles: María Angélica Idrovo, Manabí, Francisco de Orellana, y Juan Montalvo

Hora: 18:00

Presentación de grupos:

Estadio Francisco Reinoso Calero

Hora: 19:00

Inicio de presentaciones Canto de Cumbayá

Estadio Francisco Reinoso Calero

Hora: 20:30

  • Sábado, 31 de Mayo

• Alma Cumbayeña:

El Pregón de fiestas 2025

• Presentación de candidatas a Reina de Cumbayá 2025

Hora: 18:00

Lugar: Estadio Francisco Reinoso Calero

  • Viernes. 6 de junio de 2025

Homenaje a los héroes nacionales de Cumbayá.

Hora: 10:00

Lugar: Pretil del parque de Cumbayá

  • Sábado. 7 de junio de 2025

Elección y Coronación Reina de Cumbayá 2025.

Hora: 19:00

Lugar: Estadio Francisco Reinoso Calero

Artistas Invitados:

Trío Valentino

- El Requi y sus estrellas

  • Sábado 14 de junio de 2025

Cumbayá Sinfonía de Sabores:

Gastronomía de nuestros barrios

Chiva Cumbayeña

(San Marcos, San Roque, Santa Lucia Centro y La Mandarina)

Banda de Pueblo

Artistas Invitados

Hora: A partir de las 11:00 hasta las 20:00

Lugar: Pretil del Parque Central

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.