Quito

Planta El Troje
Un daño en la línea de conducción del sistema Mica-Quito Sur interrumpió el servicio de agua potable en siete barrios del sur de la ciudad.Foto: Cortesía EPMAPS

Cortes de agua en Quito hoy: suspensión del servicio en estos sectores el 10 de julio

Un daño en la línea de conducción del sistema Mica-Quito Sur dejó sin agua a siete barrios de la ciudad. Entérese cuáles son:

Un deslizamiento de tierra a consecuencia de fuertes lluvias en el sector de la línea de conducción del sistema Mica-Quito Sur ocasionó un daño que derivó en el corte del servicio de agua potable para seis barrios del sur de la ciudad. Según la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), su personal técnico acudió al sector con la maquinaria necesaria para evaluar el daño y trabajar en la reparación. 

Le invitamos a leer: Los incendios de 2024 dejaron lecciones en zonas afectadas en Quito

Estos trabajos consisten en limpiar la zona de acceso para evacuar de forma técnica la línea afectada y repararla. Al terminar la evaluación, se podrá determinar el tiempo que tomará la reactivación de provisión de agua potable en los sectores donde actualmente está restringido. En las tareas se han sumado trabajadores de EmSeguridad y Emgirs.

Mientras tanto, los barrios que reciben agua potable de la Planta de Tratamiento El Troje permanecerán sin servicio. Esto incluye a Quitumbe, La Argelia, La Ferroviaria, Guamaní, Turubamba, La Ecuatoriana y Chillogallo, que están ubicados en el sur de la ciudad. 

Problemas con los vecinos en Guayaquil

¿Qué puedo hacer para gestionar problemas con un vecino problemático en Ecuador?

Leer más

Mientras se resuelve la emergencia, los pobladores de estos barrios recibirán agua potable por medio de tanqueros que recorrerán sus calles. Este servicio se inició la noche del miércoles, cuando ocurrió el deslizamiento. Según la Epmaps, además de los tanqueros dispuestos por la empresa, cuentan con el apoyo del Cuerpo de Bomberos que facilitó uno más. Esta tarea se realiza en conjunto con personal de las administraciones zonales Eloy Alfaro y Quitumbe, a donde pertenecen los barrios afectados. 

La Epmaps recordó que se entregará agua potable primero a los hospitales, centros de salud, mercados, estaciones de transporte público y terminal terrestre y luego al resto de la ciudadanía y solicitó que si existen solicitudes de servicio o dudas sobre esta emergencia, se comuniquen al 1800 242424. 

Quejas de los usuarios del servicio

El daño se reportó a las 21:50 del 9 de julio, a través de las redes sociales de la empresa de agua potable. Los usuarios han manifestado su molestia y han pedido mejor organización con respecto de la provisión de agua. Por ejemplo, en X, Kira Quiñónez escribió: "Es un abuso que no exista un cronograma claro con horarios y ubicaciones de los puntos de abastecimiento. Es evidente el irrespeto y la indiferencia con la que esta institución trata a las zonas periféricas y empobrecidas". La empresa solicitó la ubicación de la persona para que un tanquero se acerque a su domicilio y explicó que que la distribución se coordina con las administraciones zonales. 

La usuaria Alejandra Lucero también escribió: "Necesitamos que ustedes nos digan dónde están ubicados los tanqueros. Póngalos en puntos estratégicos de cada sector o indiquen horarios de por donde van a pasar, más organización pasaron 12 horas ya tenían que tener listo un plan de acción". recibió la misma respuesta que Quiñónez. En los posts de la cuenta @aguaquito de X de la Epmaps hay varios mensajes solicitando información sobre esta emergencia. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO