Quito

alcalde Pabel Muñoz
Suspensión. El alcalde Pabel Muñoz culpa al portal del Sercop, pero Gobierno lo negó.Cortesía

Contratos municipales paralizados en Quito generan retrasos y pérdidas económicas

Suspensión de contratos municipales en Quito: qué significa para la ciudad

Un total de 36 procesos de contratación del Municipio de Quito fueron suspendidos por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), impactando proyectos clave en áreas como educación, salud, ambiente, movilidad, seguridad y cultura. La paralización afecta directamente a más de 1.600 niñas y niños, 500 artistas y 300 trabajadores de la capital, según informó el alcalde Pabel Muñoz en su programa Frecuencia Quiteña.

Le invitamos a que lea: Quito en alerta por incendio en el Ilaló y emergencia en vivienda de Cumbayá

Contratos de educación, salud y cultura en Quito quedan suspendidos

El mandatario municipal explicó que las demoras, caídas e intermitencias en el sistema de contratación pública han generado retrasos significativos en la ejecución de estos proyectos, afectando además la planificación presupuestaria del segundo semestre y golpeando la economía local, así como la generación de empleo para los capitalinos.

Ecovía

Guardia impide el ingreso de no vidente a parada de la Ecovía: "lea las normas"

Leer más

“Súmele a esto la falta de asfalto, tenemos paralizados más de 40 frentes de trabajo porque no hay asfalto, y ese asfalto lo produce Petroecuador a nivel nacional”, manifestó el alcalde, al explicar que los pedidos ciudadanos de bacheo de calles no pueden ser atendidos porque no hay asfalto en el país.

Uno de los contratos que generó polémica fue el del mantenimiento preventivo de la superestructura del Metro de Quito. Inicialmente se informó que el proceso fue cancelado debido a un fallo en el Sistema de Contratación Pública, pero esta versión fue desmentida por José Julio Neira, secretario de Integridad Pública y actual encargado de Sercop

Neira calificó como “falsa” la explicación ofrecida por la Empresa Metropolitana Metro de Quito, y aclaró que la cancelación se debió a “intermitencias registradas en el portal del Sercop, que impidieron cumplir con los plazos establecidos”.

En su cuenta de la red social X (antes Twitter), Neira precisó que el mantenimiento del sistema se realizó el 19 de agosto, no el 14 como estaba previsto para la fase de preguntas. Según el funcionario, la forma en que el Municipio gestionó el proceso constituye una “violación sustancial al procedimiento de contratación pública” y recomendó planificar con coherencia las próximas licitaciones.

Entre los procesos afectados destacan:

  • Educación (1 proceso): Alimentación escolar, impactando a 1.600 niños y niñas.

  • Seguridad (2 procesos): Adquisición de vehículos especializados y tecnológicos para monitoreo en zonas vulnerables.

  • Cultura (5 procesos): Festivales de Verano, Capitol Land, Danza, Adulto mayor, Encuentros familiares e infantiles; afectados 500 artistas y 300 trabajadores.

  • Ambiente (10 procesos): Compra de equipos calibradores para la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Quito.

  • Movilidad (6 procesos): Alquiler de maquinaria para mantenimiento vial y equipamiento de comunicación de la AMT.

  • Salud (1 proceso): Producción y difusión de campañas de prevención de enfermedades, consumo de alcohol y drogas, y violencia de género.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.