
Conozca las restricciones del Pico y Placa en Quito para el miércoles 12 de marzo
La medida se aplica de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Diez obras viales dificultan la circulación
Según datos de la Secretaría de Movilidad, los quiteños pierden cerca de tres días atrapados en tráfico. La capital es la tercera ciudad con mayor índice de congestión vial en Sudamérica. Frente a ello, la urbe aplica medidas con el fin de reducir el tráfico vehicular. Una de ellas es el Pico y placa, que se activa a diario entre las 06:00 y las 09:30 y las 16:00 y las 20:00 en el casco urbano.
Según el cronograma del sistema de restricción vehicular, el miércoles 12 de febrero no podrán circular los autos y motos con placas terminadas en dígitos 5 y 6.
Los conductores que infrinjan la norma por primera vez recibirán una sanción de$ 70.50 (15% del SBU), y esta irá en aumento a $ 141.00 (30% del SBU) por la segunda infracción y a $ 235.00 (50% del SBU) por la tercera vez. Recuerde que los vehículos sancionados ya no serán retenidos.
Diez obras viales en Quito
A la par de medidas como los contraflujos para reducir la congestión, la urbe tiene en marcha diez obras viales para mejorar la infraestructura.
Entre las obras más relevantes se encuentra la rehabilitación de la primera fase de la avenida Galo Plaza Lasso, que comprende cinco kilómetros de los carriles centrales en seis tramos. También se realizan intervenciones en Tumbaco, La Ecuatoriana, Pifo, Chilibulo, Conocoto, Guamaní, Turubamba, Itchimbía, La Argelia y Chillogallo. Frente a ello, la AMT afirma que a diario se llevan a cabo controles para facilitar el flujo de vehículos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!