
Inamhi alerta sobre lluvias intensas: ¿Hasta cuándo durarán y qué zonas afectará?
El INAMHI alerta sobre intensas lluvias en Ecuador, con riesgos de inundaciones, deslizamientos y fuertes vientos
Este martes 11 de marzo de 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió un boletín en el que informó que las precipitaciones de alta intensidad continuarán afectando a gran parte del Ecuador, con especial énfasis en las regiones del Litoral y la zona sur del país. Según el informe, los días 13, 14, 16 y 17 de marzo se prevé que las lluvias sean más fuertes, con eventos significativos principalmente en las tardes y madrugadas.
En el comunicado, el INAMHI detalló que las áreas identificadas en tonos naranja y rojo en los mapas presentados tienen una mayor probabilidad de sufrir lluvias intensas, mientras que las zonas marcadas con azul son más vulnerables a crecidas y desbordamientos de cuerpos de agua. También se advirtió que estas condiciones climáticas podrían extenderse más allá del periodo de vigencia del boletín.
⚠#AdvertenciaMeteorológicaEc No. 15 | Entre el 12 y 17 de marzo, se esperan lluvias moderadas e intensas en varios sectores del país. Los eventos de mayor consideración se esperan en las regiones Litoral, Amazonía y sur del país. Tome precauciones
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) March 11, 2025
Mayor detalle a continuación👇 pic.twitter.com/oANtgGTHcN
El pronóstico del INAMHI responde a diversos factores meteorológicos, entre ellos, el ingreso de humedad y la convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la cuenca amazónica. Estos fenómenos, sumados al calentamiento diurno, incrementan la probabilidad de lluvias intensas.
¿Qué regiones de Ecuador estarán más afectadas por las lluvias intensas?
De acuerdo con lo comunicado, las intensas lluvias afectarán principalmente a ciertas regiones del país. En el Litoral, se esperan precipitaciones de alta a muy alta intensidad, mientras que en la región Insular, las lluvias más fuertes se concentrarán en la isla Isabela. En la Sierra, el pronóstico indica que la mayor intensidad se presentará en el sur del país, especialmente en las provincias de Loja, Azuay, Cañar y Pichincha. Por último, en la Amazonía, las precipitaciones serán recurrentes en las provincias de Zamora, Morona Santiago y Napo.
Te invitamos a leer | Desbordamientos en Loja y Manabí: impacto, daños y acciones de emergencia

¿Qué riesgos trae consigo el pronóstico de lluvias del INAMHI?
Ante el panorama de lluvias intensas, el INAMHI alertó sobre los posibles efectos que podrían generar estas condiciones climáticas. Entre ellos, se prevé la acumulación de agua en viviendas, negocios y vías, lo que podría dificultar el tráfico y afectar la movilidad en diversas zonas. Además, las condiciones de las carreteras podrían verse seriamente alteradas debido a agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla, que reducirían aún más la visibilidad.
Asimismo, el INAMHI señaló que las tormentas podrían ir acompañadas de fuertes descargas eléctricas y ráfagas de viento. Por lo tanto, recomendó a la población tomar precauciones ante los riesgos de inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones en las vías.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos por su parte instó a la ciudadanía a estar atenta a las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades. En caso de evacuaciones, se destacó la importancia de hacerlo de manera rápida y segura, siguiendo siempre las indicaciones proporcionadas a través de fuentes oficiales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!