
¿Mensaje electoral de Aquiles Álvarez?: "Yo soy clase obrera"
El alcalde de Guayaquil se reunió con líderes barriales en la ciudadela Ferroviaria y arremetió contra el Gobierno central
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, mantuvo una reunión con dirigentes barriales y representantes de organizaciones de diversas índoles en la ciudadela Ferroviaria, en el oeste de la ciudad, la noche del miércoles 13 de agosto.
En una parte de su alocución, el alcalde dio sugerencias a sus seguidores y arremetió contra el Gobierno central. El funcionario llamó a “ampliar” el mensaje político y a no confiarse en el llamado “voto duro”, de cara a futuras elecciones.
(Te puede interesar: Indignación ciudadana: "A la ATM hay que purgarla")
En sus declaraciones, Álvarez señaló que la “mentira” y la inversión para difundirla son “multimillonarias” y llegan incluso a personas que sufren directamente los problemas que se denuncian.
"Hay gente que no analiza, incluso sufriéndola", dijo Álvarez. Enseguida, como ejemplo, citó al cierre de un local de comidas de la zona. Pero en el sitio, señaló que ahora hay "ocho cartones de ese señor y ya cerró el negocio".
"¿Qué les dice eso? Que no estamos llevando bien el mensaje tampoco. Que nos confiamos en el famoso voto duro. Señores, ese voto duro, si no trabajamos, cada vez va a ser más chiquito. Así que tenemos que ampliar, abrirle la capacidad de análisis a la gente", expresó el funcionario.
Aquiles Álvarez: "Yo soy clase obrera, yo sí he ido a que me fíen la cola"
El alcalde insistió en que el país atraviesa una crisis profunda: “No hay salud, no hay trabajo, no hay seguridad, no hay educación. Nos persiguen a los que sí trabajamos”. E incluso se definió como parte de la "clase obrera".
"Yo trabajo como ustedes, yo soy clase obrera también. Yo sí he ido a comprar un dólar de huevo y que me fíen la cola. Ustedes también. El que está nunca ha fiado nada, nunca ha ido a una tienda. Entonces no nos puede gobernar alguien a quien no le duele lo que le pasa a nuestros hermanos ecuatorianos. No puede pasar", reclamó Álvarez.
Reconoció que también existe responsabilidad de su sector político por no preparar mejor el terreno. Llamó a reconstruir el “tejido social” y, sobre todo, la “capacidad de análisis” que —según afirmó— el pueblo tuvo en el pasado para identificar lo que realmente le falta al Ecuador.
“Esto no es de correísmos ni anticorreísmos”, dijo, y recalcó que su prioridad es que “el pueblo gobierne para el pueblo” y que no se descuide a los empresarios. “Yo soy de la empresa privada. Me encanta generar, aunque me tienen ya cerrado un año los negocios, me encante generar, producir, dar trabajo", señaló.
Hoy fuimos testigos de un momento que hace mucho no se vivía en nuestra ciudad. Desde la Ferroviaria, el alcalde @aquilesalvarez se reunió con organizaciones sociales, juntas barriales, vecinos y diversas asociaciones en un encuentro lleno de apertura, diálogo y compromiso.
— Fernando íñiguez ✊🏼🧔🏻♂️🇪🇨 (@Ferxho_Iniguez) August 14, 2025
Ver… pic.twitter.com/Pkzlx4BzOW
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!