Mono aullador Bastión Popular
Al animal lo tenían con una soga, amarrado como perro.CORTESÍA

Rescatan a mono aullador en Bastión Popular, víctima de tenencia ilegal

El primate fue recuperado en un operativo del Ministerio de Ambiente. Anuncian investigaciones por tráfico

Un mono aullador de manto dorado (Alouatta palliata) fue rescatado este miércoles 13 de agosto del 2025 del interior de una vivienda en Bastión Popular, un populoso sector en el norte de Guayaquil.

Lo tenían amarrado y andaba en un árbol

El operativo, ejecutado por técnicos de la Unidad de Bosques y Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente (MAATE), se activó tras una alerta por tenencia ilegal de fauna silvestre, una práctica que sigue alimentando el tráfico de especies en la ciudad, como ya lo retrató EXPRESO en un reportaje anterior. 

El ejemplar, que se encontraba en cautiverio, fue puesto a buen recaudo y trasladado de inmediato a un centro de rescate autorizado para recibir la evaluación veterinaria y la rehabilitación correspondientes. El MAATE informó que, de forma paralela, se presentará una denuncia ante las autoridades competentes para iniciar las investigaciones que determinen la procedencia del animal y cómo llegó a ser una ‘mascota’ en plena urbe.

Tráfico de especies, un problema creciente

Este caso se suma a la larga lista de primates que son víctimas del tráfico y la ‘mascotización’ en Guayaquil, ciudad que, según expertos y estudios previos, funciona como un centro de acopio y distribución de especies extraídas de sus hábitats. Para que un mono, especialmente una cría, termine en una casa, los traficantes suelen recurrir a métodos de una crueldad extrema, como la matanza de la madre y otros miembros de su grupo familiar.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!