Quito

Las fiestas de Quito de este 2025 coincidirán con la consulta popular.
Las fiestas de Quito de este 2025 coincidirán con la consulta popular.Foto: GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO

Concejo de Quito aprobó incremento de 3 millones de dólares para las fiestas

La reforma a la proforma incluyó una reducción de 18 millones de dólares al presupuesto anual de Quito

El Concejo Metropolitano de Quito aprobó una reforma a su proforma presupuestaria 2025, que significó una reducción de 18 millones de dólares frente a lo aprobado a fines de 2024.

Una de las cosas que le llamó la atención al concejal Michael Aulestia es que ese presupuesto, que no contó con la aprobación de varios ediles, él incluido, ahora reducirá los rubros prioritarios como la movilidad, gobierno digital y educación para sumar 3 millones de dólares a las celebraciones decembrinas: Fiestas de Quito, Navidad y Fin de Año.

2,7 millones se destinarán a la agenda de fiestas y 300.000 para artistas y gestores culturales, según Aulestia. Pero le extraña que se haya adoptado esa decisión si se toma en cuenta que recientemente el secretario de Cultura, Jorge Alexander Cisneros, había mostrado su preocupación porque la consulta popular anunciada por el presidente, Daniel Noboa, coincidiría con las fiestas de la ciudad y eso abría la posibilidad de que suspendan las festividades. 

El tema se volvería un problema porque imposibilitaría la contratación de artistas internacionales, especialmente.

ENSAYOS QUITOFEST_07

Descubre las 12 bandas seleccionadas para Quito Fest 2025 y su diversidad de géneros

Leer más

Critican falta de priorización de recursos

Además, Aulestia considera que se debe priorizar el dinero pues ya Cultura tenía asignado un presupuesto de 10,5 millones y ahora subió a 13,5 millones de dólares, en momentos en los que se necesita inversión en otras áreas como rehabilitación vial y cuando el Municipio reclama al Gobierno que cumpla con los pagos que le adeuda a Quito.

El edil señala que si bien una proforma presupuestaria "no está escrita en piedra y es susceptible de ajustes, estos deberían priorizar otras necesidades. Añadió que actualmente "la ejecución presupuestaria de toda la corporación municipal no pasa del 35 % en materia de inversión" y por ello le parece erróneo reducir presupuesto al sector de movilidad, educación y gobierno digital para inyectárselo a cultura y a las fiestas.

La Asamblea discute los montos para las fiestas en municipios

militares Quito

¿Toque de queda en Quito? Lo que se sabe de la medida tras anuncio de paro nacional

Leer más

En la Asamblea Nacional, dice, se debate el tema porque hay preocupación por los altos montos que los gobiernos autónomos descentralizados invierten "en fiestas cuando lo que la gente necesita son obras (...). Lo que sucede es que no logran ejecutar el presupuesto y esta jugada política que hicieron de reducir el presupuesto a estos sectores, es justamente porque se dan cuenta de que no lo van a lograr".

En noviembre del año pasado, el concejal Wilson Merino, acompañado de artistas ecuatorianos como Máximo Escaleras, Pancho Terán, Felipe Jácome y Nancy Chiriboga, de la Asociación de Artistas de Pichincha, hizo una propuesta para contratar solo artistas nacionales en Fiestas de Quito, pero esa iniciativa no tuvo eco en el Concejo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!