
Todo lo que debes saber sobre la Expo Café 2025 en Quito: fecha y programación
El evento Expo Café 2025 Quito busca visibilizar la cultura cafetera que resalta los granos cultivados en el Chocó Andino
El café ecuatoriano vive un momento extraordinario. Lo que antes era simplemente solicitar “un café, por favor”, hoy se ha transformado en toda una experiencia. Los consumidores ya no solo buscan una taza caliente para empezar el día, sino que exploran aromas, regiones, tipos de tostado e historias que hay detrás de cada grano. Justamente para disfrutar de esas experiencias, este sábado 20 de septiembre de 2025, la Plaza Quinde en La Mariscal será el escenario de la primera edición de la Expo Café de Quito 2025.
El evento reunirá a más de 40 cafeterías y promete convertirse en un hito dentro del calendario cultural y gastronómico de la ciudad. Desde las 10:00 hasta las 18:00, productores, baristas, emprendedores, académicos y amantes del café compartirán conocimientos y mostrarán la riqueza del grano quiteño.
Concursos como Barista Quiteño 2025 y Taza Quiteña, junto con catas guiadas, degustaciones y espectáculos artísticos, harán de esta jornada una verdadera fiesta del café. La idea no es solo celebrar la bebida, sino poner al Café de Quito en el mapa internacional como una marca de calidad y orgullo local.
La Expo Café de Quito 2025 busca visibilizar otra cara de la cultura cafetera: aquella que resalta la diversidad de granos cultivados en territorios como el Chocó Andino, donde familias caficultoras trabajan entre la biodiversidad y el desafío de mejorar sus condiciones de vida.
La variedad de café que cautiva
Cada sorbo que llegue a la Plaza Quinde contará una historia de esfuerzo, identidad y tradición. Y es precisamente ese puente —entre la masificación de las franquicias y el rescate del café de origen— lo que convierte a Quito en una ciudad donde el café no es solo bebida, sino símbolo de cultura, encuentro y desarrollo económico.
Hoy, cuando pedir un café implica decidir entre una amplia gama de opciones, desde un espresso colombiano hasta un latte quiteño de especialidad, la capital se reafirma como epicentro de un fenómeno que une tradición, modernidad y negocio. Y tanto las cadenas internacionales como las iniciativas locales, junto con eventos como la Expo Café, confirman que Quito ya no solo bebe café: lo celebra.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!