Quito

Los trabajos en la av. Oswaldo Guayasamín, en el tramo desde la av. Simón Bolívar hasta el puente del río Machángara, se aplazaron.
Los trabajos en la av. Oswaldo Guayasamín, en el tramo desde la av. Simón Bolívar hasta el puente del río Machángara, se aplazaron.Foto: Cortesía X Municipio de Quito

Obras en la Av. Oswaldo Guayasamín: Municipio de Quito advierte ajuste de cronograma

La Empresa de Obras cambió las fechas para iniciar los trabajos en la av. Oswaldo Guayasamín, en la subida desde Cumbayá

En el mismo día en el que debía iniciar la obra para repavimentar la avenida Oswaldo Guayasamín, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó este 19 de septiembre de 2025 que decidió "ajustar el cronograma" de trabajo en esa vía que une a Quito con el valle de Cumbayá.

La entidad dijo que el Municipio "próximamente iniciará los trabajos de rehabilitación de la avenida", también conocida como Interoceánica, en la subida desde Cumbayá hacia Quito. Pero no precisó la nueva fecha, pues se suponía que la rehabilitación comenzaría este fin de semana.

Así será el cierre de la av. Oswaldo Guayasamín

De acuerdo con la programación de la obra, la cual fue emitida el pasado miércoles 17 de septiembre, los trabajos se van a realizar en dos horarios:

  • Lunes a viernes: desde las 05:00 hasta las 21:00
  • Sábados y domingos: desde las 21:00 hasta las 05:00
El choque entre un auto y una moto dejó varios herido en la av. Galo Plaza Lasso, en el norte de Quito.

Choque entre auto y moto deja heridos en la av. Galo Plaza Lasso, en Quito

Leer más

Los horarios se aplicarán en función del cierre y habilitación del paso para los vehículos que transitan entre Quito y Miravalle, en Cumbayá.

Según la Epmmop, los cierres serán parciales y se aplicarán de la siguiente manera:

  • Cumbayá: desde el puente del río Machángara hasta la calle Eugenio Espejo, a la altura de la gasolinera Terpel, en la entrada a Tanda, durante 90 días (3 meses).
  • Avenida Simón Bolívar: desde el intercambiador hasta la calle Eugenio Espejo, durante 30 días (2 meses).

De acuerdo con el cronograma del Municipio, está previsto efectuar los cierres por cinco meses, para intervenir en 3, 7 kilómetros.

Las autoridades no han informado sobre la fecha en la que se iniciarán las obras ni los motivos por los que se la aplazó. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) también expuso el comunicado, tras lo cual se estima que no aplicará cierres viales en esa zona.

Otro cierre por obras en un talud

Solo anunció que aplicará otro cierre este sábado 20 de septiembre, entre la av. Guayasamín y la av. maría Angélica Idrovo, en Cumbayá, para construir un muro de contención en el talud del sector de La Praga.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!