Quito

MUNICIPIO DE QUITO (15100106)
Referencia. El Municipio de Quito adjudicó un contrato de 193 mil dólares para una jornada institucional.ARCHIVO

Concejal de Quito denuncia gasto "innecesario" en hornado de 15 dólares

El concejal cuestiona estos gastos para una jornada de integración y fortalecimiento institucional en el Municipio de Quito

El Municipio de Quito adjudicó un contrato por 193.044,75 dólares para organizar una jornada de integración y fortalecimiento institucional destinada a su personal. Sin embargo, los detalles del gasto, especialmente en alimentación, han generado cuestionamientos sobre la prioridad del uso de recursos públicos.

Le invitamos a que lea: Recapturan en Quitumbe a Jairo Zambrano, cabecilla de Los Lobos fugado desde 2024

Gasto en alimentación eventos municipales Quito

Según la documentación oficial, el rubro de alimentación concentró 4 800 porciones, con un valor total de 72 000 dólares, convirtiéndose en el ítem más alto del contrato. La adjudicación se realizó bajo el código LICS-MDMQ-2025-102, con un valor inicial de 167 865 dólares, al que se sumó el 15 % de IVA.

los-cirujanos-que-realizan-la-operacion-en-la-sala-de-operacion

Familia y peritos narran la negligencia médica que terminó con una vida en Quito

Leer más

Además del servicio de alimentación, el contrato incluyó otros gastos menores, como:

20 kits de insumos para baños (papel industrial, bolsas, tachos, toallas de papel y jabón líquido) a 103 dólares cada uno, total 2 060 dólares.

12 extintores tipo ABC de 4,5 kg a 40 dólares cada uno, total 480 dólares.

1 cubre cables para el trayecto entre escenario y cabina por 205 dólares.

El proceso fue adjudicado a un proveedor que obtuvo 90 puntos en la evaluación, mientras que los otros dos oferentes sumaron 10 puntos cada uno. La entrega estaba prevista en 15 días.

El informe técnico con fecha del 14 de mayo de 2025 indicó que la jornada formaba parte del Plan Estratégico de Mejora de Cambio y Cultura Organizacional (PEM) y que se esperaba la participación de aproximadamente 5 000 servidores municipales en actividades de liderazgo, manejo del estrés, relaciones humanas y cultura de servicio. El financiamiento provino de la partida 530205, correspondiente a espectáculos culturales y sociales.

inversión pública cuestionada en Quito

Ante estos gastos, el concejal Wilson Merino expresó su preocupación y cuestionó la prioridad de estos eventos:

"Parece que están más enfocados en los privilegios que en servir con los recursos de los quiteños. Desde la administración del alcalde Muñoz hay una desconexión total con lo que la ciudad necesita. El quiteño común demanda soluciones a la inseguridad, a las vías y al acceso a servicios, no más chanchos solidarios ni compra de vehículos innecesarios."

Merino recordó otros gastos cuestionables de la administración, como la compra de camionetas para concejales, delegaciones internacionales y la inclusión de bandas de concejales en eventos culturales, señalando que estas acciones reflejan una falta de sentido común y de conexión con las necesidades reales de los ciudadanos.

"Lo que buscan es gastar por gastar para mejorar indicadores de ejecución presupuestaria, pero no resuelven los problemas que realmente afectan a la gente", concluyó el edil.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.