
Concejal denuncia que seis camiones de Emaseo no funcionan en Quito
Andrés Campaña alertó en el Concejo que los seis camiones satélite de Emaseo están fuera de servicio
El concejal de Quito, Andrés Campaña, denunció este martes 9 de septiembre de 2025 en sesión del Concejo Metropolitano que los seis camiones satélite adquiridos por Emaseo en diciembre pasado no están operativos, pese a que la inversión alcanzó el millón de dólares.
Le invitamos a que lea: Familias de personas con discapacidad podrían quedar libres del Pico y placa en Quito
Campaña cuestionó la compra realizada bajo la gestión del entonces gerente de Emaseo, Jorge Jaramillo, a través de un proceso intermediado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Según el edil, este procedimiento incumplió la Ley de Contratación Pública, incluyó el pago de comisiones y se manejó bajo contratos de confidencialidad.
“Emaseo ha botado a la basura un millón de dólares. Los seis camiones satélite que se compraron no sirven para nada”, afirmó el concejal durante su intervención.
Informes técnicos: todos los camiones presentan fallas
De acuerdo con la denuncia, ninguna de las seis unidades adquiridas funciona actualmente. Campaña señaló que realizó una inspección en Emaseo y constató que cinco de los vehículos estaban paralizados. Los informes técnicos detallan lo siguiente:
- Unidad 199: 17.000 km de recorrido, con problemas en el motor, fugas de aceite y 44 días fuera de servicio.
- Unidad 200: 15.000 km, fallas en frenos, fugas de aceite, daños en la transmisión y 41 días sin operar.
- Unidad 201: 9.000 km, problemas en el cilindro y bomba hidráulica, con 76 días fuera de servicio.
- Unidad 202: 20.000 km, daños en transmisión y embrague, 41 días paralizada.
- Unidad 203: 13.000 km, fallas en embragues e hidráulica, 73 días sin operar.
- Unidad 204: 15.000 km, problemas en el sistema de combustible, 69 días fuera de servicio.
El edil recalcó que ningún camión adquirido está en condiciones de operar, lo que afecta directamente a la gestión de recolección de basura en Quito.
Concejo Metropolitano postergó el debate
Campaña pidió que el tema se incluyera en el orden del día de la sesión de este martes. Sin embargo, no logró los votos necesarios: se registraron 9 votos a favor, 8 abstenciones y 5 ediles ausentes.
La vicealcaldesa Fernanda Racines, quien presidió la sesión, señaló que la denuncia será tratada en el Concejo Metropolitano el próximo martes.
Respuesta de Emaseo
EXPRESO intentó obtener la versión de Emaseo, pero desde el área de comunicación de la empresa se informó que “La información es totalmente transparente, en su momento se dará la declaración oficial”.
¡Quito tiene seis nuevos camiones de basura!
— Andrés Campaña (@campanaUIO) September 9, 2025
Solo que… están fuera de servicio
Casi un millón de dólares gastados en diciembre y hoy ninguno funciona
Pero eso sí, la basura sigue en las calles
Conoce qué problemas tienen, cuántos km recorrieron y desde cuándo están dañados pic.twitter.com/BLS7yjtmA8
Compra de las unidades
El 16 de noviembre del 2023, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un "acuerdo de financiación". Por el que, Quito le transfirió al PNUD 5.144.925, 94 dólares, en siete pagos, hasta marzo de este 2025. De acuerdo con la información respondida por el PNUD al despacho del concejal Andrés Campaña, el objetivo del acuerdo fue la adquisición de seis camiones satelitales, con lifter (grúa con elevador) para la recolección diferenciada y su mantenimiento. Y de 1.023 contenedores para residuos de 3.200 litros.