
Agenda de Fiestas de Quito podría modificarse por Consulta Popular
Quito ajustaría la agenda cultural de sus fiestas por motivos electorales
Quito se prepara para conmemorar sus Fiestas de Fundación en dos meses; sin embargo, la programación oficial podría sufrir cambios debido a la coincidencia con la consulta popular y referéndum convocados por el presidente Daniel Noboa para el 30 de noviembre de 2025.
Le invitamos a que lea: Tráfico en Quito: las rutinas se ajustan por el regreso escolar
El secretario de Cultura del Municipio de Quito, Jorge Cisneros, explicó que el Código de la Democracia establece restricciones para la contratación y presentación de artistas internacionales en fechas cercanas a procesos electorales. “Teníamos todo listo hasta que nos enteramos de las fechas en las que se podría realizar la consulta popular. Se tuvo que detener el proceso administrativo hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronuncie al respecto”, señaló.
Cisneros recalcó que la planificación de la agenda cultural requiere varios meses de preparación: confirmación de artistas, diseño de material promocional, organización de desfiles y serenatas, actividades que deben ajustarse a un cronograma que ahora se superpone con el calendario electoral.
El 30 de noviembre: un día clave para Quito
El presidente Daniel Noboa anunció que el 30 de noviembre se llevará a cabo la consulta popular y el referéndum, fecha que coincide con eventos emblemáticos como el QuitoFest, lo que genera incertidumbre en torno a la programación de espectáculos masivos.
Por su parte, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, aseguró que el Municipio está atento a la decisión final del CNE para poder reorganizar las actividades. “La agenda de las fiestas de Quito, que tradicionalmente se extiende desde mediados de noviembre hasta el 6 de diciembre, deberá ajustarse en función de la normativa electoral”, indicó.
Expectativa ciudadana
Cada diciembre, la capital se llena de vida con desfiles, serenatas, conciertos y encuentros barriales que convocan a miles de quiteños y turistas en un ambiente donde la tradición se mezcla con la modernidad. Sin embargo, en 2025 la celebración podría no desarrollarse con la misma magnitud: la agenda festiva estaría sujeta a reducciones o modificaciones en sus fechas habituales. Este anuncio ya ha generado malestar entre la ciudadanía, especialmente en redes sociales, donde los usuarios expresan su expectativa y preocupación por la programación oficial.