Quito

Operativos Quito
Funcionarios municipales, además de policías y militares, participaron en los operativos.Foto: cortesía / Secretaría de Seguridad

Clausuras, sanciones y decomisos en operativos en La Mariscal y La Carolina

En el parque La Carolina se instaló un Puesto de Mando Operativo (PMO)

Durante el fin de semana del 5 de julio de 2025, el Municipio de Quito, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó operativos en cuatro zonas clave como el parque La Carolina, la Universidad Central, La Mariscal y el Comité del Pueblo. El objetivo fue recuperar el orden, reforzar la seguridad y asegurar el cumplimiento de normativas en espacios públicos.

Te invitamos a leer: Finalizó la remisión tributaria en Quito: ¿cuánto se recaudó?

En el parque La Carolina, uno de los puntos de mayor afluencia, especialmente los fines de semana, se instaló un Puesto de Mando Operativo (PMO) dividido en tres zonas. Desde las 10:00 hasta las 15:00, 22 funcionarios de distintas entidades municipales recorrieron el parque para verificar permisos, regular el comercio informal y dialogar directamente con la ciudadanía.

Pabel Muñoz

Muñoz sobre el Atahualpa: "Pretenden que el Municipio pida disculpas, ¿por qué?"

Leer más

En los alrededores de la Universidad Central, más de 59 funcionarios y policías participaron en un operativo que dejó 27 personas sancionadas por consumir alcohol en la vía pública, 320 ciudadanos desalojados por libar en espacios abiertos, 65 litros de alcohol adulterado eliminados y un conductor multado por incumplir la normativa de tránsito.

Asimismo en La Mariscal, una zona que se caracteriza por contar con decenas de centros de diversión nocturna, la acción se enfocó en la verificación de permisos y control de armas y explosivos. 

De acuerdo con el Municipio, 75 personas fueron retiradas por consumo de alcohol en la vía pública, se decomisaron 12 litros de licor, se clausuró un establecimiento y se levantaron varias actas por negocios que no contaban con Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE). Quito Turismo también ofreció asesoría directa a los locales del sector.

Una situación recurrente en la zona rosa

En el mismo sector, hace dos semanas, se retiraron a 130 libadores de las veredas y calles y se desecharon 40 litros de licor sin registro sanitario. También, cinco personas recibieron actas de sanción por consumir licor en la vía pública y podrían enfrentar una multa de 115 dólares, equivalente al 25% del salario básico.

Los controles se extendieron al Comité del Pueblo, en el norte de la ciudad, en donde se clausuró un local por operar sin la LUAE y se suspendieron temporalmente dos negocios más por infracciones. 

Además, se incautaron 40 litros de licor sin registro sanitario y 1.000 unidades de tabaco de contrabando. Se realizaron registros preventivos a 60 motocicletas, 10 vehículos y 120 personas.

Según el MUnicipio, los operativos buscan mejorar la seguridad y fortalecer la convivencia ciudadana y proteger el uso adecuado del espacio público en Quito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!